Corrección ortotipográfica
Estimado autor ¿Te gustaría que tu libro esté libre de errores?
Después de haber realizado la corrección de estilo es posible que hayan subsistido algunos errores ortográficos o de puntuación, y es con la corrección ortotipográfica que los mismos se subsanan. Por ejemplo, si luego de la frase «sin embargo» no se tipeó coma. Si una expresión de cifras, como 1ro quedó sin el punto, 1ro., o si alguna abreviatura está incorrecta. También, y suele ser lo más frecuente, los errores correspondientes a la puntuación en los diálogos, en la utilización de las comillas y signos similares (interrogación, admiración), que muchas veces figuran los de cierre pero no así los de apertura.
Del original publicado...
... al libro sin errores.
¿Te gustaría saber que tu libro está libre de errores?
Y tras la revisión de un experto que lleva décadas de experiencia.
Esta revisión se realiza sobre el trabajo que debería ser el borrador final. Normalmente se utiliza el programa Word, y en la ficha Revisar, la función de Control de cambios, de manera que todas las «revisiones/correcciones» puedan ser aceptadas o rechazadas por el autor.
Hay que aclarar que la corrección ortotipográfica supone que ya se ha realizado la corrección de estilo. Esto es, si el autor envía un texto que dice «nadie me ha hecho comer tan rico como cuándo ella me cocinará en un calor de leños de pino«. El cambio que se indicará será el de reemplazar «Nadie» por «nadie«, pero no se indicará nada respecto de la correlación de tiempos verbales de «me ha hecho (participio) / como cuando ella me cocinará (futuro del indicativo)». En esta corrección ya no se trata de detectar, y menos todavía de arreglar cuestiones gramaticales.
Es entendible que lo recomendable sea que personas diferentes realicen la corrección de estilo y la corrección ortotipográfica, debido a que ambas correcciones exigen un nivel de concentración muy alto, y lo importante es una mente fresca que enfrente el texto con «ojos nuevos«, que es la mejor manera de encontrar los posibles errores. Algo de esto explica a los autores que mientras más revisan su texto, antes que resaltarlas, normalmente terminan amigándose con sus posibles imperfecciones, privándose entonces de buscar hasta encontrar esa vuelta de tuerca expresiva que para un lector externo y entrenado pudiera resultar bastante fácil de hallar.
Por supuesto, como en la corrección de estilo, el autor deberá comunicar al corrector si acaso tiene ciertas preferencias fuera de norma y, si no, el corrector deberá consultar cuando encuentre algunas anomalías en la forma, como el tratamiento de las cursivas o negritas, el inicio de párrafo o de oración luego del signo de dos puntos, o las frases entre guiones. La obra siempre pertenecerá al autor, y el autor habrá de establecer su criterio, pero, aún decidiendo salirse de la norma, este salirse de la norma deberá obedecer a un criterio al cual quedará sujeto la totalidad del texto.
Cada texto es diferente, pero todos los textos exigen igual concentración en la lectura, que es el detalle fundamental sobre el que se basa toda corrección. La revisión desgasta, por lo que cuando uno contrata un servicio de corrección lo que está contratando es una lectura minuciosa, es decir, a un lector fresco. Es posible que tu libro necesite tan solo unas pocas correcciones, pero para determinar eso es necesario leerlo por completo.
Para cotizar un trabajo se utiliza el sistema de matrices, esto es, se considera la cantidad de caracteres con los espacios, cada letra es una matriz, y cada espacio entre las palabras es, también, una matriz. Como idea, una prosa de cinco párrafos de 101 palabras rondan las 3.000 matrices. El número de páginas no es válido porque cada autor tiene sus tabulaciones, como también sus preferencias por el tamaño y tipo de letra, cuestiones que influyen en la cantidad final de páginas. Respecto del precio, siempre dependerá de cuánto habrá que corregir, y sólo es posible saberlo examinando el texto.
Para saber cómo se miden las matrices mira este vídeo.
Al contratar el servicio de Corrección ortotipográfica obtienes:
Una lectura
comprensiva profesional de tu texto, que implica una evaluación del mismo.
Detección de errores
de manera que puedas tomar consciencia de cuáles son exactamente, y ver si siguen un patrón.
Sugerencias de corrección
de modo que puedas tener una guía clara de cómo subsanar los errores, logrando que el texto se adecue a la norma o siga un criterio unificado.
Propiedad sobre los resultados
para que puedas disponer de todas las sugerencias como tuyas propias sin necesidad de citar a la fuente.
¿Sabes?
En 1994 publiqué mi primer libro, y con relativo éxito, aunque el mismo incluía bastantes errores y de todo tipo. Hoy día, con una veintena de libros publicados, estoy seguro de que no contaría con el reconocimiento de mis colegas de no haber optado por el camino de la revisión y corrección cuando el texto está terminado.
Puedes contratar el servicio por
2 USD por cada 1000 matrices.
Sí, has leído bien, dos dólares americanos por cada 1000 matrices.
Entonces, ¿todo listo para dejar tu libro sin errores?
La corrección ortotipográfica de tu libro para que quede impecable.
(Para saber cómo se miden las matrices mira este vídeo)
© Silvio Rodríguez Carrillo
© Dualidad 101 217
E-mail: silvio@dualidad101217.com
WSP: +591 77078889
Skype: dualidad101217
NIT 188318021
Santa Cruz de la Sierra – Bolivia
Preguntas Frecuentes
Servicio de Corrección ortotipográfica
Claro que sí. Sólo debes enviarme un correo a silvio@dualidad101217.com indicándome tu zona horaria (ciudad/país) y el día y la hora que mejor te queda para ponernos de acuerdo. Podemos tener una vídeo llamada a través de skype o de wsp.
Puedes escribirme a silvio@dualidad101217.com
Puedes enviarlo en formato PDF (preferentemente) o en Word a mi correo: silvio@dualidad101217.com
Sí. Puedes utilizar las sugerencias total o parcialmente, y sin obligación alguna de mencionar a la fuente.
Todo dependerá de la extensión y complejidad del trabajo, pero normalmente el ritmo es de 7 páginas por día.
Al contratar el servicio de Corrección ortotipográfica obtienes:
(Por sólo 1,20 USD cada 1000 matrices)
Una lectura
comprensiva profesional de tu texto, que implica una evaluación del mismo.
Detección de errores
de manera que puedas tomar consciencia de cuáles son exactamente, y ver si siguen un patrón.
Sugerencias de corrección
de modo que puedas tener una guía clara de cómo subsanar los errores, logrando que el texto se adecue a la norma o siga un criterio unificado.
Propiedad sobre los resultados
para que puedas disponer de todas las sugerencias como tuyas propias sin necesidad de citar a la fuente.