El formato que tienen las redes sociales no es el adecuado para leer extensivamente, sin embargo, son el lugar ideal para lanzar el anzuelo que llevará a tus posibles lectores hacia tu Blog. Es decir, olvídate de publicar un artículo de mil palabras en Facebook, por ejemplo, y mejor enfócate en cómo diseñar el contenido de tus entradas. Es indispensable que por lo menos en una ocasión –y cuántas más, mejor– tus artículos posean una oración, o un fraseo de 70 a 100 palabras, que representen fuertemente a la totalidad del tema que estás tratando. Esta oración/fraseo es clave para promocionarte.
El siguiente detalle a tener en cuenta es la “imagen destacada” con la cual habrás de resaltar tu artículo. A este respecto, hay muchos sitios de imágenes gratis, pero de escasa variedad, o bien de poca calidad, y a veces con restricciones de derecho de autor. Considerando esto, te recomiendo que utilices Unplash, que aunque sólo tiene búsquedas en inglés, tiene una enorme variedad de fotos y de una calidad que rara vez baja de los 2MB. En este sentido, deberás utilizar algún programa para bajar el peso de las fotografías y dejarlas con un peso que no sea mayor a 200Kb.
La otra página que te recomiendo es Pixabay, que sí te permite búsquedas en español, pero que tiene mucha menos variedad y calidad que la galería de Unplash. La ventaja de ambos sitios es que oficialmente puedes utilizar las imágenes y hacer con ellas lo que quieras, sin siquiera la necesidad de citar al autor, por lo que puedes sentirte libre de usarlas en tu Blog. Sí es recomendable darle un toque a cada imagen del tipo “contraste automático”, o usando filtros, y cambiar el nombre en la descarga, de manera que al subirla no sea totalmente idéntica a la original.
Ahora, con la imagen ajustada al contenido de tu entrada, y con el fraseo adecuado, ya tienes todo para promocionar el artículo en las redes. En Facebook y en Twitter, por ejemplo, pegas el enlace de la entrada y verás que aparece la imagen que utilizaste, luego copias y pegas la oración o el fraseo que más representa al artículo y listo. Como comprenderás, mientras más oraciones o fraseos breves tengas, mayor cantidad de veces podrás promocionar el mismo artículo. Por supuesto, debes dedicarle tiempo al SEO de la entrada. No tiene sentido un artículo de calidad sin un SEO esmerado.
Para el SEO de la entrada sólo tienes que seguir las recomendaciones del pluggin que tengas instalado, que tampoco tiene mucha ciencia. El truco consiste, siempre, en conseguir una frase de alto impacto, o las palabras claves exactas, pero sin mentir por conseguir audiencia. Si tu artículo promete enseñar cómo promocionar las entradas de tu Blog en las redes sociales, pues luego de leerlo tu lector tiene que saber cómo promocionar las entradas de su Blog en las redes sociales. Esto es, de nada te sirve editar a la perfección tu snippet si en él indicas una promesa que no cumplirás.
Considera también realizar publicaciones en Instagram y en Pinterest. Ambas redes son esencialmente visuales, por lo que deberás dedicarle algo de tiempo a la selección de imágenes y, por supuesto, siempre siguiendo un calendario. Es importante que recuerdes que las redes son un gancho para atraer a tus lectores hasta tu Blog, y que esto lleva su tiempo y sólo da resultado si trabajas con constancia. Considera también tu ritmo de publicaciones, no es recomendable que comiences con un ritmo de cinco publicaciones por día y que luego de un mes acabes con sólo una publicación por día o por semana.
Resumiendo
1. Cuida de tener frases cortas en tus entradas.
2. Tómate tu tiempo para elegir una buena imagen destacada.
3. Dale importancia al SEO de tu entrada.
4. Programa con un calendario tus publicaciones.
5. No pretendas resultados inmediatos.
Y ahora, tiempo para interactuar,
¿Qué redes sociales utilizas con más frecuencia?
¿De qué sitio sueles obtener imágenes?
¿Estás al día con el tema de los derechos de autor con el uso de imágenes?
Te leo en los comentarios.
Deja una respuesta