• Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Dualidad 101 217

"Mientras dure la tierra, sementera y siega, frío y calor, verano e invierno, día y noche, no cesarán." Génesis 8:22

  • Acerca de mí
  • Inicio
  • Blog
    • Índice
  • Prosa
    • Lecturas
    • Galería
    • Varios
    • Citas
    • ¿Por qué, Dualidad?
    • Prosa libre
    • En el nombre del padre
  • Verso
    • Soneto
    • Décima
    • Romance
    • Verso blanco
    • Tridecasílabo
    • Verso libre
    • SMA
  • English
    • Prose
    • Quotes
    • Verse
  • Técnica
  • TIENDA
  • Servicios editoriales
  • Contacto
  • Acceder

Corrección ortotipográfica

Después de haber realizado la corrección de estilo es posible que hayan subsistido algunos errores ortográficos o de puntuación, y es con la corrección ortotipográfica que los mismos se subsanan. Por ejemplo, si luego de la frase «sin embargo» no se tipeó coma. Si una expresión de cifras, como 1ro quedó sin el punto, 1ro., o si alguna abreviatura está incorrecta. También, y suele ser lo más frecuente, los errores correspondientes a la puntuación en los diálogos, en la utilización de las comillas y signos similares (interrogación, admiración), que muchas veces figuran los de cierre pero no así los de apertura.

Esta revisión se realiza sobre el papel, y no implica la corrección del material original. Es decir, yo imprimo la totalidad del trabajo y a medida que voy leyendo marco los errores que encuentro o, de lo contrario, voy tildando como sin errores cada página. Al final, escaneo y envío en formato .pdf todas las páginas con los errores encontrados, de manera que el autor pueda realizar las modificaciones pertinentes en el archivo original. Esto funciona así porque es la manera más rápida de indicar los cambios y porque en esta fase ya no es posible una segunda lectura o revisión.

Hay que aclarar que la corrección ortotipográfica supone que ya se ha realizado la corrección de estilo. Esto es, si el autor envía un texto que dice «nadie me ha hecho comer tan rico como cuándo ella me cocinará en un calor de leños de pino«. El cambio que se indicará será el de reemplazar «Nadie» por «nadie«, pero no se indicará nada respecto de la correlación de tiempos verbales de «me ha hecho (participio) / como cuando ella me cocinará (futuro del indicativo)». En esta corrección ya no se trata de detectar, y menos todavía de arreglar cuestiones gramaticales.

Es entendible que lo recomendable sea que personas diferentes realicen la corrección de estilo y la corrección ortotipográfica, debido a que ambas correcciones exigen un nivel de concentración muy alto, y lo importante es una mente fresca que enfrente el texto con «ojos nuevos«, que es la mejor manera de encontrar los posibles errores. Algo de esto explica a los autores que mientras más revisan su texto, antes que resaltarlas, normalmente terminan amigándose con sus posibles imperfecciones, privándose entonces de buscar hasta encontrar esa vuelta de tuerca expresiva que para un lector externo y entrenado pudiera resultar bastante fácil de hallar.

Por supuesto, como en la corrección de estilo, el autor deberá comunicar al corrector si acaso tiene ciertas preferencias fuera de norma y, si no, el corrector deberá consultar cuando encuentre algunas anomalías en la forma , como el tratamiento de las cursivas o negritas, el inicio de párrafo o de oración luego del signo de dos puntos, o las frases entre guiones. La obra siempre pertenecerá al autor, y el autor habrá de establecer su criterio, pero, aun decidiendo salirse de la norma, este salirse de la norma deberá obedecer a un criterio al cual quedará sujeto la totalidad del texto.

Aquí puedes ver algunos errores evitables con una buena revisión.

Si tienes alguna consulta, o quieres hacerme algún comentario, por favor, escríbeme a silvio@dualidad101217.com, será un gusto atenderte.

Servicios editoriales
Tu libro, leído y comentado
Corrección de estilo
Corrección ortotipográfica
Edición y maquetación

Si quieres una cotización, por favor, completa el siguiente formulario.

Novela, cuento, poesía, ensayo, etc.

Barra lateral primaria

Tu libro leído y comentado

tu libro leído y comentado

Entradas recientes

  • Entrevista a Nikolaj Rambosio
  • De siglos y fugacidades
  • Entrevista a Morgana de Palacios
  • Cinco – Para Silvio
  • Roma nunca cede, ni fracasa
  • Daniel Adrián Leone – Sensualidad en tiempos de Internet
  • Día 49
  • Limitaciones veraniegas
  • Día dos
  • Diario 46

Libros en venta

Servicios editoriales

Buscar

Copyright © 2021 Dualidad 101 217


Aviso Legal | Política de Privacidad | Cookies | Contratación
Esta web usa cookies
Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Reject Leer Más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR