Un consejo sencillo para ganar autoridad: siempre que tuve la oportunidad he leído los consejos que los diferentes autores clásicos –y no tan clásicos– han dado acerca de escribir, y más o menos todos coinciden en lo siguiente: leer, cuanto más, mejor. Por otra parte, no recuerdo a ninguno que haya aconsejado seguir un curso de escritura, antes bien, un autor de mucho éxito, como Javier Cosnava, recomienda no hacerlo en absoluto porque, en todo caso, el que dicta el curso de alguna manera intentará contagiarte de sus vicios escriturarios.
Un escritor se forma leyendo: como marcara Lin Yutang, lo usual es que con el hábito de la lectura se acceda al escritor favorito, y claro, al deseo de escribir. Es decir, normalmente un escritor es el resultado de ser lector. Stephen King, por ejemplo, tiene una rutina de cuatro horas diarias de lectura, ¿lo sabías? El punto es que además de mantener tu ritmo de lectura deberías sacarle provecho a lo que ya has leído, y a lo que habrás de leer. ¿Cómo?
Comenta tus lecturas: no te limites a realizar una reseña al uso, que de eso la red está llena, y no te servirá para ganar autoridad. Son tres cosas las que deberías señalar, lo que más te ha gustado, lo que quizás encuentres como debilidad, o aquello que directamente no te ha gustado, y también aquello que te parece lo más peculiar y que quizás se le escape al ojo del lector común.
La extensión: un artículo que le caiga bien al buscador de Google debe tener 1.000 palabras, pero es trabajoso y debe tener un público objetivo muy específico. Ahora, con 300 palabras es suficiente como para que des tu opinión desenfadada, sin poses, y que tus lectores te tomen como referente y acaso te acompañen en alguna de tus lecturas.
Se trata de sacarle provecho a algo que de lo que disfrutas, ¿no es genial?
Aprovecha lo que te apasiona. Compartir tus opiniones sobre lecturas no solo te da autoridad, sino que también te conecta con otros amantes de la lectura. ¡Qué gran manera de sacar provecho de algo que amas!
Eso mismo, Marcos.
Gracias.
Un artículo largo beneficia al motor de búsqueda de Google, pero para opiniones personales 300 palabras son suficientes. Esta longitud permite expresarte de manera relajada, mostrando autenticidad y permitiendo que los lectores te vean como una referencia confiable.
Exacto, Bruno, la cazaste.
Gracias.
Va más allá de las reseñas convencionales. Al comentar, destaca lo que te cautivó, lo que consideras débil y lo que destaca en la lectura, captando detalles que otros podrían pasar por alto. Estas opiniones auténticas te harán ganar autoridad.
Va por ahí, Valentina, es que se note que te has involucrado en la lectura.
Gracias.
Como Lin Yutang señala, la lectura conduce a la pasión por escribir. Ejemplificando esto, Stephen King dedica cuatro horas diarias a leer. Aprovecha lo leído para fortalecer tus habilidades. Pero, ¿cómo?
Buena pregunta, Luis, y la respuesta es sencilla: emulando. Intentar volver a escribir un capítulo de una novela es un excelente ejercicio para un novelista.
Un abrazo.
Autores clásicos sugieren que ser un buen escritor se origina en ser un lector ávido. Aunque las opiniones difieren sobre tomar cursos de escritura, algunos exitosos autores como Javier Cosnava no lo recomiendan. Esto se debe a que temen que los instructores puedan transferir sus propios hábitos y vicios de escritura.
Justamente, Abraham, como en todo, el que nació para esto, necesita pulidores, antes que maestros.
Un abrazo.