Tu nombre de autor es parte de tu marca de escritor, lo que quiere decir que te acompaña 24/7, es decir, tu nombre no tiene vacaciones. «Stephen King» es «Stephen King» igual un domingo en el supermercado que en una entrevista con Craig Ferguson.
El detalle en el que debes enfocarte es que una vez que has decidido cuál va a ser tu nombre de autor debes utilizarlo en todas tus apariciones, ya sea en tus redes sociales como en tu correo electrónico.
Esto es, si tu nombre será: «James Salvati», tu muro de Facebook, debe llevar ese nombre y no «James C. Salvati R.» por ejemplo. Atiende que si trabajas con varias redes sociales en todas ellas debes tener el mismo exacto nombre. De lo contrario no sólo llevarías a confusión a tus lectores, sino a los motores de búsqueda mismos.
En cuanto a tu correo, si no tienes dominio propio, intenta que sea james.salvati@gmail.com o james_salvati@gmail.com, o alguna alternativa similar de manera que en tu correo quede bien visible tu nombre y apellido. Esto es muy importante, sobre todo para cuando entres en contacto con gente del mundo editorial o con blogueros que quizás estén dispuestos a leer y comentar tu libro.
También tienes la opción del pseudónimo, pero aquí tendrías que analizar con profundidad la o las razones por la que prescindirías de tu nombre real.
Si necesitas asesoramiento para posicionar tu libro y tu marca personal, estoy a tu disposición.
SilvioRodríguezCarrillo #Dualidad101217 #ServiciosEditoriales #MarcaDeEscritor
®Silvio Rodríguez Carrillo
WSP +591 77078889
Silvio@dualidad101217.com
www.dualidad101217.com
Convierte tus lecturas en un libro exitoso
Convierte tus lecturas en un libro exitoso
Deja una respuesta