Ficha del libro
———————————————
Título: Manantiales de Luz
Autor: Miguel Ángel Perera Jiménez
ISBN: 979-8810920120
Nro. de páginas: 123
——————————————–
Manantiales de Luz
por Silvio Rodríguez Carrillo
Se trata de un intenso poemario que transcurre por diversos paisajes y en el que predomina un matiz existencialista por el cual el autor plantea un abanico de escenarios, angustia: «¿Qué puedo hacer si la ansiedad es fuerte?/ Y quiere doblegarnos con su imperio/ algo tan cierto como la propia muerte»; reflexión: «pues la amistad se funda en el respeto/ lejos de toda infame hipocresía»; gratitud: «Gracias Jesús, mil gracias porque un día/ sin merecerlo la salvación me diste»; y muchos otros más, tan variados como variada es la escenografía de un hombre ha sabido capitalizar sabiamente su experiencia de vida.
En cuanto a forma, la poesía de Miguel Perera tiene una estructura decididamente clásica, lo cual resulta bastante inusual en estos tiempos de Internet en donde mayoritariamente se escribe en verso libre, y sin mucho tino. Miguel, en cambio, se vuelca al ritmo endecasilábico, en el que frecuentemente recurre a la combinación de versos endecasílabos y versos alejandrinos, estos últimos, por supuesto, de una complejidad mayor, en tanto que se componen de dos hemistiquios que se escandean por separado el uno del otro. Como a la métrica se le suma la rima consonante, el resultado es el de una eufonía impecable.
El fondo es complejo, como también sencillo. Complejo, porque la relación entre Dios y su creatura siempre habrá de ser personalísima y entonces cada verso, cada estrofa y cada poema implicarán por una parte un discurso como reflejo de su autor y, por otra, un discurso del cual el lector podrá apropiarse haciendo suyos los símbolos manifestados en cada construcción. Y sencillo, porque, bajo ciertas circunstancias, todos los seres humanos tenemos más semejanzas que diferencias, y en circunstancias emocionales intensas es cuando más fácilmente nos identificamos con el otro. De aquí que resulte sencillo empatizar con cada uno de los poemas.
El poemario tiene la particularidad de componerse de 100 poemas, los cuales fueron escritos en apenas 119 días, entre junio y octubre de 2021, lo que nos indica que el autor tuvo visualizada claramente una meta a la cual dirigirse. Como se puede constatar, porque cada poema está fechado, incluyendo la hora de su composición, hubieron días más que prolíficos, en los que el autor llegó a escribir una seguidilla de poemas, otros, en los que escribió solo un poema, y algunos en los que la pluma se llamó a reposo, lo que refleja una labor tesonera, pero no obsesiva.
«Manantiales de Luz», es un poemario emocional e inteligente, que combina diestramente fondo y forma para convertirse en un mensaje de paz y amor, como también en una invitación al lector a acercarse a Dios. Cada poema, tengámoslo en cuenta, tiene como epígrafe una cita bíblica, lo que sirve como introducción al espíritu de cada texto en particular y también como convite a leer el libro sagrado. Miguel Ángel Perera Jiménez es autor de otros títulos, como la novela de aventura romántica «Esta tarde de lluvia», y el poemario «La fragancia inédita del verso», con lo que el oficio va por delante.

Amén, estimado Miguel.
Ha sido un placer pasar por tus poemas, tanto en la línea como en el color.
Un fuerte abrazo y hasta pronto.
Escribir un poemario para acercarnos a Dios es para un poeta cristiano un compromiso y un alto honor.
Este se convierte en el paso más importante en mi carrera como escritor.
Sea para Dios toda la gloria.
Gracias amigo Silvio por tu magistral apreciación.
Dios te bendiga.