Ficha del libro
———————————-
Título: Herejes e idiotas
Autor: Marta Roussel Perla
Editorial: Dualidad 101 217
ISBN: 9-798608-869907
Nro. de páginas: 95
———————————-
Herejes e idiotas
por Silvio Rodríguez Carrillo
Desde el primer párrafo la historia somete al lector al ámbito en donde se desarrolla, un escenario post-apocalíptico en el que la tensión gira sobre dos instituciones enfrentadas: La Iglesia y La Academia. El antagonismo entre ambas, sin embargo, es cuestionado por sus exponentes más celebrados como temidos, Zoe y Aatami, los principales protagonistas de la historia, quienes pese al estigma social que pesa sobre ellos, mantienen una relación de amistad por una parte y, por otra, la duda –al menos– de si el presente estado de cosas se corresponde con el espíritu original que guía a las instituciones que representan.
En lo narrativo, continuamente encontramos pasajes de una belleza plástica que, dado el entorno, resulta inesperada: «…aquella puerta de madera a la que se dirigía mientras el suelo parecía querer ir por otro camino» / «La luz de la luna, al pasar por el grueso cristal, coloreaba el suelo en la oscuridad» / «… por un momento se reflejó en ellos una súplica cercana a la tristeza» / «En un mundo vacío, cada experiencia era su propio sentido infinito» / «No podía sonreír, pero al menos el sonido del arroyo seguía allí» / «Amar era más sencillo que cualquier palabra pronunciada».
En cuanto a los personajes, ellos se van mostrando a través de sus acciones y también mediante un muy buen manejo de los diálogos, con los que la autora logra una caracterización llena de inteligencia y color:
«—Y me encanta tener razón, pero la única forma de tener siempre razón es saber admitir cuando te equivocas»
«—…, pero sería una tragedia terrible que la vida no nos permitiera aceptar la muerte».
«—La moral es sólo una excusa sofisticada para hacer lo incorrecto sin sentirnos culpables».
«—…, sólo unos pocos parecían haber perdido demasiado como para tener miedo».
Es una novela corta que con pocos personajes logra poner en acción el cuestionamiento de una serie de valores que pueden ser extrapolados a cualquier sociedad. Es decir, es una historia en la que podemos leer entrelíneas varios metamensajes y tomar una posición, como por ejemplo la discriminación y el feminismo, si nos fijamos en determinados personajes; o la lucha por el poder per se, e incluso el manejo de los miedos dependiendo de qué lado de la sociedad te toca enfrentarlo y con qué grado de instrucción, si atendemos el contexto general desde lo sociológico, yendo más allá de lo individual.
«Herejes e idiotas» constituye una propuesta inusual, cuya historia es vivida por personajes que se encuentran dentro del espectro autista y que nos viene a señalar igual que los aspectos decadentes de una sociedad, aquellos rasgos positivos que los seres humanos poseemos, como el de los afectos y la amistad, que trascienden lo meramente físico e intelectual. Como su autora misma lo afirma, es una novela que desafía la concepción de «un libro que ofrece diferentes niveles de lectura», y que aguarda por esa visión única que tras leerla solo tú sabrás otorgarle, quizás entre la Iglesia y la Academia.
Convierte tus lecturas en un libro exitoso
Convierte tus lecturas en un libro exitoso
Deja una respuesta