Ficha del libro
Título: Eva Perón
Autor: José Javier Rapha
Editorial: Club Internacional del Libro S.A.
ISBN: 84-7461-086-9 Tomo 3
Número de páginas: 84
Eva fue la quinta hija de la pareja conformada por Juan Duarte y Juana Ibarguren, una relación ilegítima, en tanto Juan Duarte estaba casado con Adela D’Huart. Aun cuando los hijos nacidos fuera del matrimonio legal llevaban en el documento de identidad la inscripción «Hijo natural», Eva y sus cuatro hermanos tuvieron un relativo buen pasar, Al fallecer su padre, Eva emigra a Buenos Aries, con 15 años de edad y con el claro objetivo de convertirse en actriz. Por supuesto, era otra época, pero de todos modos queda claro que desde temprano Eva demostró claridad de pensamiento y carácter decidido.
La conspiración del universo se presentó tiempo después, con el terremoto de San Juan ocurrido el 15 de enero de 1944. En ese entonces, el coronel Perón, Secretario de Trabajo, estuvo a cargo de la emergencia y una de sus iniciativas fue la de recaudar fondos, para lo cual requirió que las dos radios más importantes de Buenos Aires emitiesen ininterrumpidamente. Y cuando preguntó si cuál era la voz más conocida en la capital se enteró que era Eva Duarte, de Radio Mundo. Unos días después la conoció personalmente y le dejó dirigir la colecta para la gente de San Juan.
Perón, ya general y a cargo de dos carteras, comenzó a recibir presión de su entorno que le instaba al prebendarismo, por lo que termina renunciando y aislándose en la quinta de un amigo, junto con Eva, a quien le pidió le acompañase. Tras conocerse su renuncia, el pueblo se conmociona y comienzan las protestas que desembocan en una huelga general organizada por los sindicatos a los que Perón tanto había ayudado. Con la Plaza de Mayo atiborrada de gente reclamando por su caudillo, el presidente Farrrel no tuvo más remedio que hacer que el mismo Perón se dirigiese al pueblo.
Después del mítico discurso del 17 de octubre Perón se candidata para la presidencia, la cual gana haciendo posesión del cargo el 4 de Junio de 1946. Ya casados, Eva y Perón comienzan a desarrollar un modelo de trabajo priorizando lo social. Eva se destaca por su enorme dedicación, aplicándose jornadas laborales descomunales en las que atendía personalmente todo tipo de solicitudes, y desde todos los ámbitos de la sociedad. Entre todas las demandas que se atendieron se incluye la ayuda a la España de Franco, que entonces estaba amenazada por el hambre debido a los conflictos internos por la guerra.
En lo más intenso de su labor Eva contrajo leucemia, y 7 años después de que su marido se hiciera con la presidencia del país fallece el 26 de julio de 1952 a causa de la enfermedad. Su cuerpo, embalsamado, desapareció tras el derrocamiento de Perón, y luego de que nadie supiese su paradero aparece en Puerta de Hierro, España, el 21 de septiembre de 1971.
En esta breve biografía, Rapha nos muestra a una Eva Perón dentro del contexto en el que propulsó una serie de cambios importantes en su país, ejerciendo, además, el papel de compañera y apoyo de Juan Domingo.
Deja una respuesta