
———————————–
Título: Humo
Autor: William Faulkner
Editorial: Alianza Editorial
ISBN: 84-206-4698-9
Nro. Páginas: 64
———————————–
Humo
El tema central de «Humo» de William Faulkner es la intrincada red de relaciones familiares y las complejas dinámicas de poder en una comunidad sureña. La rivalidad entre los mellizos Anselm y Virginius, junto con la codicia y el orgullo de su padre, el viejo Anselm, desencadenan una serie de eventos que culminan en un misterioso asesinato. La novela profundiza en la ambición y la búsqueda de control en un contexto donde las apariencias son importantes. La historia revela cómo las acciones y decisiones de los personajes están arraigadas en su herencia familiar y en las tensiones sociales de lo tribal.
La trama se desarrolla alrededor del enigma del asesinato del juez Hawkshaw y el posterior juicio. Gavin Stevens, el fiscal de la localidad de Jefferson, lidera la investigación para descubrir la verdad detrás del crimen. La narrativa es intrincada, con relatos y conjeturas que se mezclan con los eventos conocidos. A medida que Stevens desentraña el misterio, la historia se torna en un apasionante relato policial que explora el lado oscuro de la comunidad poniendo en jaque a las apariencias. El enfoque en el proceso legal y lo laberíntico de las relaciones familiares expuestas componen un relato que atrapa por intrigante.
La obra se desarrolla en una sociedad sureña de principios del siglo XX, en un entorno rural aislado donde las distancias geográficas son significativas y la vida transcurre a un ritmo pausado. En este contexto, las investigaciones legales se ven limitadas por la ausencia de tecnología y recursos forenses. El fiscal depende en gran medida de la observación, la conjetura y las entrevistas para resolver el misterio del asesinato. Esta ambientación añade una capa de dificultad y reserva a la trama, ya que los personajes deben confiar en su ingenio y habilidades deductivas en ausencia de las herramientas modernas de investigación.
El título en cuestión forma parte de una serie de novelas interconectadas que se desarrollan en el ficticio condado sureño de Yoknapatawpha, un universo literario creado por el autor. Esta colección de novelas, todas relacionadas por el lugar y los personajes, es conocida por su rica exploración de la vida sureña en Estados Unidos y ha dejado un impacto perdurable en la literatura estadounidense. Este trabajo ha sido reconocido por su narrativa innovadora y la forma en que utiliza una estructura polifónica para relatar los eventos desde múltiples perspectivas, lo que lo distingue como una contribución significativa a la literatura modernista.
William Faulkner es conocido por su profunda influencia en la literatura moderna. Sus logros literarios incluyen el monólogo interior y la narración desde múltiples perspectivas, que influyeron en autores como Gabriel García Márquez y Mario Vargas Llosa. Faulkner fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura en 1949 en reconocimiento a su contribución única a la novela contemporánea. Entre sus obras más exitosas se encuentran «El ruido y la furia» y «Santuario». Su legado perdura en la literatura mundial, y su enfoque en la exploración de la psicología humana y las complejas relaciones sociales sigue siendo relevante en la literatura contemporánea.
Convierte tus lecturas en un libro exitoso
Convierte tus lecturas en un libro exitoso
Deja una respuesta