La convención del norte La convención de representar el norte «arriba» y el sur «abajo» en los mapas tiene sus raíces en la historia de la cartografía y está influenciada por factores culturales, políticos y tecnológicos a lo largo de los siglos. Antigua Grecia y Roma (siglos III a.C. – II d.C.): En la antigüedad, […]
historia
El legado de Filipos
El legado de Filipos Era el año 42 a. C., y Roma se encontraba en un estado de incertidumbre y caos tras el asesinato de Julio César en los idus de marzo del 44 a. C. El asesinato del dictador romano había dividido la ciudad en dos facciones: los conspiradores y asesinos de César, liderados […]
La encrucijada del poder y la fe
La encrucijada del poder y la fe: de la prosperidad judía a la censura autoritaria El auge de una comunidad en la España medieval La España medieval, sumida en un intrincado mosaico de reinos y culturas, respiraba un aire denso de cambios. Los ecos de la Reconquista resonaban en cada rincón, mientras la agricultura y […]
Cleopatra: la reina que tejió su propio destino
Cleopatra: la reina que tejió su propio destino En el crepúsculo de una era dorada, Cleopatra VII, Thea Philopator, hija del Nilo, emergió de las sombras de un palacio donde los ecos de las conspiraciones se mezclaban con el aroma del incienso y mirra. Forjada en la crisálida de una dinastía que vacilaba bajo el […]
El eco de la República: la caída de Filipos
El eco de la República: la caída de Filipos Era el año 42 a. C., y Roma se encontraba en un estado de incertidumbre y caos tras el asesinato de Julio César en los idus de marzo del 44 a. C. El asesinato del dictador romano había dividido la ciudad en dos facciones: los conspiradores […]
Notas acerca de los judíos
Notas acerca de los judíos Introducción A5 (el quinto alacrán) para mí siempre fue una especie de genio, con sus idas y vueltas. En una ocasión, en época de colegio, intentó «hacer el viaje» consumiendo una tableta de pastillas. Afortunadamente se le pasó ese bajó y nunca más volvió a esa curva. Cuando terminamos el […]