Título: Oscura metamorfosis
Autor: Nikolaj Rambosio
Editorial: Dualidad 101 217
ISBN: 9798631622555
Nro. de páginas: 271
La novela comienza con una introducción algo arriesgada en la que deja ver, someramente, los entretelones de fondo del argumento. Un riesgo bien asumido, puesto que al avanzar en la lectura, como al terminarla, uno se ha olvidado de aquella introducción, cosa que no ocurriría si la historia se limitase solo a eso, a una historia reseñada desde el principio. La misma, inicia en un escenario opuesto, si se quiere, a lo descrito en la presentación, situando la acción en un colegio en donde son unos adolescentes los que se hacen con la trama y con un concurso literario interno, rutinario.
A partir del primer capítulo nos encontramos con unos estudiantes, y sus profesores, que obedecen a los patrones estructurales establecidos por el contexto sociocultural del que provienen. En este sentido, los protagonistas no sólo toman forma desde sus nombres y afanes, sino que son expuestos, también, desde la constitución familiar a la que pertenecen. Esto es, no hay azar o capricho en ninguna conducta, sino antes bien, una mecánica social en la que los individuos «funcionan», «responden a» e «imponen» estímulos emocionales generando un ámbito de alta tensión que va creciendo y que exige una serie de soluciones capítulo tras capítulo.
En el transcurso de las acciones el carácter de la historia adquiere diversos giros que la llevan un tanto más allá de lo policial hasta hacerla rozar el género de horror, y esto se sustenta, justamente, desde la sicología de Víctor, el protagonista principal. Cabe destacar aquí que sin un dibujo detallado, pero no abrumador, de cada personaje, no podría darse la verosimilitud de determinadas conductas, incluyendo las de extrema violencia. Y en lo verosímil de estas conductas es, en gran medida, sobre lo que se basa una historia como esta, que parte de un asesinato ejecutado con ingenio y morbo.
Otro aspecto que hace a la novela es la puesta en escena de los diversos sucesos como puntos simbólicos de unos microcosmos que por sí mismos tienen un sentido y que, engranados desde una visión de afuera, funcionan como una idea llena de contrastes. El favoritismo de unos padres por uno de sus hijos, el velado o incluso inconsciente desprecio de otro por el suyo, la permisividad de la violencia intrafamiliar de parte de una madre, por dar un ejemplo, son todas aristas diferentes pero que conforman un mismo dibujo, son todas «causas» que habrán de provocar un «efecto» necesariamente «familiar».
«Oscura metamorfosis» es una novela que puede considerarse negra, policial, e incluso de horror, que le gana al lector desde el sustento sicológico y almático de sus personajes. Tanto los investigadores del caso, como las víctimas y el victimario –material e inmaterial– consiguen un relato que no tiene pausas, y que mientras va sucediendo nos lleva a preguntarnos si qué tan cerca estamos de vivir las mismas situaciones, o por lo menos de la posibilidad de conocerlas, porque si lo analizamos detenidamente, todos podemos ser parte de las consecuencias del tranquilo estallido emocional que termina convirtiendo a una presa en cazador.
Convierte tus lecturas en un libro exitoso
Convierte tus lecturas en un libro exitoso
Deja una respuesta