Los profesionales que están detrás de un libro: cuando tenemos en las manos un libro impreso de gran calidad es porque han intervenido en la confección del mismo una serie de profesionales que se han ocupado de diferentes tareas, aunque claro, todas relacionadas:
El autor: que es la estrella principal, el responsable del texto, que si es de ficción nos transportará a su mundo particular, que si es de no ficción habrá de solucionarnos algún problema en concreto, y si es un ensayo nos hará reflexionar y tomar perspectiva sobre algún punto de la realidad.
El traductor: o intérprete, que se ocupará de que el mensaje permanezca fiel, sea literario o técnico.
Los correctores: de estilo, ortotipográfico, de pruebas, que se encargan de que el texto quede libre de errores.
Los diseñadores: que trabajan el diseño de interiores, la tripa del libro; y el diseño exterior, la cubierta del libro.
El maquetador: que es quien se ocupa que todo quede ordenado de acuerdo a las dimensiones del libro.
Como ves, todo esto implica tiempo y dinero, porque nadie trabaja gratis. De ahí que un libro de calidad tiene, también, un costo elevado.
Por supuesto, en ocasiones, una misma persona se ocupa de más de una tarea. Los que trabajamos en el mundo editorial, con los años, vamos desarrollando varias capacidades. La experiencia es la clave.
Los autores que autopublican suelen ocuparse de todo, muchas veces, justamente, sin la experiencia adecuada y es por ello que normalmente no obtienen los resultados que pudieran obtener.
Si tú eres un autor de autopublicación, considera contratar los servicios de un profesional para tus próximas publicaciones o para relanzar los libros que ya tengas publicados.
Deja una respuesta