“Lo que vas a hacer, hazlo pronto“. Juan 23:23
Hay un reclamo eterno, pareciera
en la voz inclemente del que mora
en la postergación de cada cosa,
una desdicha ruin, vulgar y fea.
Quien así vive ignora frases nuevas
camina por el mundo cual persona
que sólo sabe agobios y horas solas
a un lado de la gente limpia y buena.
Todavía me enojan estos seres
que irradian amargura cual si fuese
una luz exclusiva de notables,
cuando sólo destruyen mil instantes
sin nunca darse cuenta de los daños
que causan sin alzar jamás la mano.
Hola, Sivio Manuel. Veo que el ingenio literario no para por doce uvas, ni entiende de fechas.
Disfruto siempre, como enano, de esta colección, de la improvisación, o del improvisador mejor dicho, pues no todos tienen ese don. Y sin embargo releyendo el soneto cobra más fuerza y sentido. Ese : “… que irradia amargura cual si fuese
una luz exclusiva de notables”
Es un capón salesiano que te despierta y te dice_ ¡Oño! esto va enserio, aunque sea improvisado. Esa es la sensación, sí. Saludos, amigo Silvio.
¡Nos leemos !
Siempre un gusto saberte, compa.
Y es que es así, hay gente que se queja de su propia inacción, es increíble. Vos sabés, con Juan Bosco primero, y Domingo Savio después, la cosa va de no perder tiempo, cada milisegundo cuenta.
¡Un juerte, mi estimado!
Sí, bien cierto es: Trabajo, estudio y ejercicio, la cuarta pata es la religión, como entonces se llamaba.
Fuerte abrazo, Silvio.
Sí, bien cierto es: Trabajo, estudio y ejercicio, la cuarta pata es la religión, como entonces se llamaba.
7
Fuerte abrazo, Silvio.