Cómo se distribuye el % de un libro impreso: hace años, al autor le correspondía el 10%, en promedio. Ya los autores que eran súper ventas, los que con sólo su nombre tenían asegurado el éxito, podían llegar a ganar el 12% o 13%.
En la actualidad los autores están recibiendo entre el 7% y el 8%. Sin embargo, usualmente reciben un adelanto. Por ejemplo, un autor novel que tras ganar un concurso literario importante llame la atención de una editorial pudiera recibir como oferta un 8% como regalías y como adelanto de las mismas unos tres mil euros.
Un 30% se queda para la editorial, de los cuales, entre el 10% y el 15% se destina a los costos de impresión. Aquí hay que considerar que el tipo de papel, el tipo de encuadernación, si las hojas van con impresión de imágenes a color, etc., inciden de gran manera en el costo de impresión. Y, en cuanto a la editorial, con la diferencia hay que pagar diseñadores, correctores y maquetadores.
Luego, el 60% se destina a los gastos de distribución, almacenaje y pago a los puntos de venta. En este punto quizás sea más sencillo de entender el concepto de «apuesta», cuando pensamos en un autor que ha firmado contrato para publicar dos títulos en tres años. Si el primer título no funcionó, y el segundo está en proceso, el editor de seguro pagará por el almacenaje de toda la tirada de ese primer título hasta ver cómo le va al segundo título.
Como se ve, si bien es cierto que es el autor la estrella del espectáculo, el proceso de venta de un libro implica una serie de costos que son ineludibles. Y si lo analizas bien, en estos porcentajes no hay nada de promoción/publicidad.
Esto también explica el éxito de plataformas como Amazon, en donde el autor recibe hasta el 70% de regalías en el caso de los libros digitales, y hasta un 60% del precio de venta menos el costo de impresión para los libros impresos.
Deja una respuesta