Aquello de leer comprensivamente
Avatar 2: una idea que para mí fue un gran acierto en cuanto a marketing se refiere, fue la de relanzar 13 años después de su primera exhibición al público la película Avatar, con una versión remasterizada. Como lo veo, una doble posible ganancia, primero porque quienes la disfrutaron en su versión original tienen la oportunidad de volver a verla en las salas, que no es poco, y segundo porque hay toda una población que en aquel entonces quizás no la hubiera podido disfrutar y ahora sí podría hacerlo.
Sin embargo: de nuevo se cumple la ley de «no puedes tener contentos a todos», y es que no faltaron los descontentos y las quejas. ¿Cómo? Pues sí, que hubo gente que creyó que estaba comprando los boletos para ver Avatar 2, y claro, como lo que vio fue la primera, se sintió estafada o engañada. Pero es que vamos, Avatar 2, partiendo del subtítulo, como de la fecha de estreno, pacería que no puede ser confundida con la primera versión, a menos que el «lector» peque de distraído.
¿Escribes comprensiblemente? Esta cuestión es la que debieras hacerte de vez en cuando, considerando qué y para quién escribes. Mira, en ocasiones, cuando quiero darme el gusto de escribir «para mí», pues te confieso que escribo con bastante complejidad, rizando el rizo con oraciones subordinadas en poesía, y con referencias ocultas, incluso, si voy de prosa. Pero es a consciencia. En otras, como cuando escribo este tipo de artículos breves, intento ser claro y preciso, y aunque no lo creas, no siempre es fácil.
Por supuesto, están los que no pillan ni cómo se maneja una taza, y no hay porqué alterarse por eso, ocurre y ya. El tema simplemente pasa por no perder de vista la importancia de la claridad en determinadas circunstancias.

Si necesitas asesoramiento para posicionar tu libro y tu marca de escritor, estoy a tu disposición.
#SilvioRodríguezCarrillo #Dualidad101217 #ServiciosEditoriales #MarcaDeEscritor
®Silvio Rodríguez Carrillo
WSP +591 77078889
Deja una respuesta