3 inconsistencias comunes
Cuando alguien habla de lo que no sabe solamente se está exponiendo al ridículo, cuando menos, eso está claro. Ahora, cuando uno escribe respecto de aquello que desconoce todavía es peor porque, sobre todo en un relato, el escritor debe conocer a fondo aquello sobre lo cual se refiere.
Células terroristas: la novela está ambientada en la ciudad de New York, a principios del siglo XXI. Allí, una célula terrorista de origen iraní activa una serie de atentados eligiendo como objetivo una cadena comercial con muchas sucursales. A pesar de que las explosiones son de casi una decena, y todas exitosas, en ningún momento se hace mención a cómo fue que estos terroristas lograron colocar los explosivos complejos y sin dejar rastros. Por otra parte, respecto de los «terroristas iraníes», tampoco se menciona a qué grupo pertenecen y cuál es la finalidad. Son dos detalles que «facilitan» la escritura del relato, pero que debilitan la historia al momento de leerla.
Conocimiento cultural: cada nación es una mezcla de culturas, no es lo mismo un colombiano de Medellín que uno de Bogotá, como no es lo mismo un paraguayo de Asunción que uno de Villarrica. Por extensión, con un personaje que sea «argentino», o «coreano», o «libanés», no alcanza para que el lector capte su esencia. El escritor, a través de detalles en lo espacial y lo temporal es que debe ocuparse de no apoyarse en estereotipos y a través de lo que realmente conoce desarrollar la personalidad de sus protagonistas.
Conocimientos técnicos: si no sabes ni de medicina, ni de hospitales, y en tu relato vas a insertar el deceso de un personaje con una enfermedad terminal, o bien el ingreso de uno que haya sufrido un accidente automovilístico, pues de seguro que escribirás algo lleno de baches y lagunas argumentales. Fíjate, una enfermera podrá escribir una historia de amor, si estuvo enamorada (sabe de qué se trata). Pero por más enamorada que esté una adolescente, no podrá relatar creíblemente acerca de un infarto salvo que haya estudiado al respecto.
Te dejo una pregunta: ¿podrías mencionar algún tipo de inconsistencia en algún libro que hayas leído?
Asesoría y Marketing para escritores.
#Dualidad101217 #ServiciosEditoriales #MarcaDeEscritor
©Dualidad 101 217
©Silvio Rodríguez Carrillo
WSP +591 77078889
Deja una respuesta