Tu nombre, tu bandera
Construir una marca de escritor desde cero puede sonar intimidante, pero todo parte de un solo elemento: tu nombre. Ese es el aspecto más concreto y universal que puedo darte hoy. Da igual si eres coach, psicólogo, médico, abogado o escritor en ciernes: tu nombre es la primera piedra de tu marca, y tu activo más valioso.
¿Cómo empezar? El primer paso es decidir cómo quieres ser reconocido. ¿Usarás tu nombre completo, solo nombre y primer apellido, o un seudónimo? Haz una búsqueda rápida en Google y redes sociales: ¿qué aparece cuando buscas tu nombre? Si hay confusión con otros profesionales, podrías agregar una inicial, tu especialidad o una palabra clave (por ejemplo, “María López Psicología” o “Carlos Ruiz Legal”).
Luego, reserva tu nombre en todas las plataformas posibles, aunque aún no las uses. Facebook, Instagram, LinkedIn, Twitter, incluso una cuenta de correo profesional. Así te aseguras de que nadie más tome tu identidad digital.
Una vez hecho esto, crea una breve biografía profesional en la que resumas tu formación, tu área de experiencia y lo que te diferencia. No más de cinco líneas. Piensa en este ejercicio como una mini carta de presentación para todos tus perfiles, tarjetas y futuras publicaciones.
Y un consejo práctico: empieza a compartir una idea o reflexión semanal relacionada con tu área, aunque sea breve. La constancia vale más que la perfección. Así, paso a paso, tu nombre irá asociándose con conocimiento, confianza y valor para tu audiencia.
Tu marca de escritor empieza mucho antes de publicar tu libro. Empieza el día que decides poner tu nombre al servicio de lo que sabes.
—
Si necesitas asesoramiento para posicionar tu libro y tu marca de escritor, estoy a tu disposición.
#SilvioRodríguezCarrillo #Dualidad101217 #ServiciosEditoriales #MarcaDeEscritor
®Silvio Rodríguez Carrillo
WSP +591 69000681
E-mail: silvio@dualidad101217.com
Blog: https://dualidad101217.com/blog/
Este artículo es una guía clara y útil para quienes buscan construir su identidad como escritores. Me pareció especialmente valioso el enfoque en el nombre como ancla de marca personal: una idea sencilla, pero profundamente estratégica. Desde la elección del nombre hasta la reserva en plataformas digitales, cada paso está explicado con lógica y accesibilidad. Además, el consejo de publicar una idea semanal es una herramienta potente para generar presencia y confianza. Una lectura esencial para escritores, coaches o profesionales que desean proyectar solidez desde el primer contacto.
¡Excelente punto de partida para desarrollar una voz propia!
Bruno, te agradezco mucho la lectura atenta y tu devolución tan detallada. Me alegra que hayas encontrado valor en la propuesta y que el enfoque en el nombre como ancla estratégica haya resonado contigo. Coincido: la constancia y la claridad en los pequeños pasos iniciales son la base para proyectar una voz sólida y auténtica en cualquier ámbito profesional.
Un gusto compartir estos caminos de construcción de marca y voz propia.
Un saludo cordial,
Silvio