Tu historia, tu imán
¿Te has detenido a leer la biografía de un autor antes de decidir si compras su libro o asistes a su conferencia? Te sorprendería saber cuánta gente lo hace. La biografía de autor es tu carta de presentación, la llave que abre la puerta de la confianza. No es un trámite, es tu herramienta de persuasión.
Hoy quiero darte una clave concreta y aplicable: la biografía debe conectar tu experiencia personal con lo que el lector necesita. El error más común es escribir un simple currículum lleno de títulos y fechas, pero lo que realmente marca la diferencia es lo que te hace único. Piensa: ¿qué experiencia, vivencia o giro de tu historia te llevó a escribir ese libro, a ejercer tu profesión, a ayudar a otros?
Te propongo este ejercicio: escribe tres frases.
¿Qué te llevó a elegir tu área?
¿Qué te apasiona resolver en tu trabajo?
¿Qué resultado concreto ha tenido tu intervención en la vida de otras personas?
Luego une esas frases en un pequeño relato, breve y humano, que pueda leerse en menos de treinta segundos. Si tienes dudas, compártelo con alguien de confianza y pregúntale si tu historia le genera curiosidad y credibilidad. Esa es la biografía que abre puertas: la que responde a una necesidad del lector desde tu propia experiencia real.
No importa si eres coach, psicólogo, médico, abogado o estás por publicar tu primer libro: una biografía con propósito te separa de la multitud. Recuerda, la gente no sigue títulos; sigue historias, pasiones y resultados.
¿Te animas a reescribir la tuya hoy?
—
Si necesitas asesoramiento para posicionar tu libro y tu marca de escritor, estoy a tu disposición.
#SilvioRodríguezCarrillo #Dualidad101217 #ServiciosEditoriales #MarcaDeEscritor #MarcaDeEscritor #BiografíaDeAutor #Storytelling #VisibilidadProfesional #CoachingEditorial #Psicología #Medicina #AbogadosAutores #LinkedInWriters #EscritoresEnFacebook #HazteNotar
®Silvio Rodríguez Carrillo
WSP +591 69000681
E-mail: silvio@dualidad101217.com
Blog: https://dualidad101217.com/blog/
Muy valioso enfoque, Silvio. Me pareció especialmente acertada la idea de que una biografía no debe ser un simple listado de títulos, sino una narrativa breve con propósito, que conecte con la experiencia real y despierte confianza. El ejercicio de las tres preguntas es una herramienta concreta y reveladora: invita a mirar hacia adentro y contar desde lo auténtico. Definitivamente, una guía clara para construir una biografía que deje huella.
Gracias, Marcos. Coincido plenamente en que la biografía, para ser memorable, debe ir más allá de un listado y convertirse en un relato con sentido. Me alegra que el ejercicio de las tres preguntas te haya resultado revelador; muchas veces, lo auténtico emerge cuando nos detenemos a responder con honestidad lo que nos mueve y lo que hemos logrado en otros. Esa autenticidad es lo que despierta la conexión y la confianza. Un gusto saber que la propuesta resonó contigo y que la ves como una guía útil para dejar huella.