Tom Clancy y el presidente de Estados Unidos
A los 37 años Clancy publica la novela La caza del octubre rojo (1984), a la que le sigue Juego de patriotas (1987), Peligro claro e inminente (1989) y La suma de todos los miedos (1991), todas estas llevadas al cine y convertidas en un éxito de taquilla incontestable, y que seguro debes conocer. Otras novelas, como El oso y el dragón (2000), Operación conejo Rojo (2002) y Vivo o Muerto (2010), entre otras más, también dieron qué hablar.
17 de las novelas de Clancy son superventas y se han impreso más de 100 millones de copias. Entre los actores que protagonizaron los filmes de sus libros están Alec Baldwin, Harrison Ford, Ben Affleck y Willem Dafoe, entre otros. Todo un caso de éxito, ¿cierto?
El caso es que cuando se lanzó La caza del octubre rojo se comenzó a vender bastante bien, pero la novela llegó a manos de Ronald Reagan, presidente de los Estados Unidos, quien en una conferencia declaró que era imposible dejar de leerla. Y bueno, ¿qué más detonante puedes pedir que la opinión favorable del presidente de un país?
Clancy viajó a la Casa Blanca y conoció a Reagan y llegaron a establecer una suerte de relación, de hecho, a Reagan le regalaron el osito de peluche que se usó para la escena final de la versión cinematográfica de La caza del octubre rojo.
Jevi Troy, una autoridad sobre los presidentes luego de escribir «Lo que Jefferson leyó, Ike vio y Obama tuiteó», explicó que cuando los presidentes eligen libros que los norteamericanos tienden a leer se genera un aumento en las ventas conocido como «Ley de Clancy».
En conclusión, una cosa que sí funciona al momento de impulsar las ventas de tu libro es la opinión favorable de un personaje público.

Asesoría y Marketing para escritores.
#Dualidad101217 #ServiciosEditoriales #MarcaDeEscritor
©Dualidad 101 217
©Silvio Rodríguez Carrillo
WSP +591 77078889
Deja una respuesta