Tiempo para escribir
¿Tienes la agenda saturada y el deseo persistente de escribir tu primer libro? Créeme, es más común de lo que piensas. Coaches, médicos, psicólogos, abogados: todos comparten la sensación de que no hay hueco en el día para sentarse a escribir, pero también la necesidad de compartir su experiencia.
La buena noticia es que no necesitas horas enteras: la clave está en aprovechar los “micromomentos”. Según un artículo de Harvard Business Review (https://hbr.org/2018/09/how-to-actually-make-time-for-the-work-that-matters), la mayoría de los profesionales pueden encontrar hasta 95 minutos diarios de tiempo “oculto” —pequeños huecos entre reuniones, traslados o pausas—, si los buscan activamente.
El método: El bloque invisible
1. Identifica un espacio recurrente. ¿Te das cuenta de que, mientras esperas una llamada o un paciente, tienes 10 minutos libres? Ese es tu “bloque invisible”.
2. Anticípate y ten todo listo. Usa el móvil o una app de notas para no depender de papeles. Prepara una lista de temas o capítulos pendientes.
3. Registra, no edites. Durante ese lapso, simplemente plasma ideas, anécdotas, reflexiones. No busques perfección, solo acumula materia prima.
4. Hazlo rutina. Si repites este hábito cada día, en un mes tendrás más de 4.000 palabras propias, listas para estructurarse en capítulos. (Supón 200 palabras por día, en 20 días útiles).
Lo importante es que escribas sin esperar a que la inspiración y el tiempo ideal coincidan: esos minutos dispersos suman y construyen. El secreto está en la constancia y en dejar de idealizar el momento perfecto. La agenda siempre estará llena, pero tu libro puede nacer en los márgenes de tus ocupaciones.
Empieza hoy con el primer “bloque invisible” que descubras. Solo necesitas decisión y un método sencillo para materializar tu libro.
Asesoría y Marketing para escritores.
#Dualidad101217 #ServiciosEditoriales #MarcaDeEscritor #TiempoParaEscribir #LibroProfesional #Micromomentos #ProductividadCreativa #EscribirConAgendaLlena #Coaching #Psicología #Medicina #Abogacía #LinkedInWriters
©Dualidad 101 217
©Silvio Rodríguez Carrillo
WSP +591 69000681
E-mail: silvio@dualidad101217.com
Blog: https://dualidad101217.com/blog/
Excelente reflexión, Silvio. Me encantó la idea de los “micromomentos” y cómo pueden transformarse en bloques productivos para escribir sin esperar el “momento perfecto”. El concepto del “bloque invisible” es una herramienta práctica y muy realista para quienes tenemos agendas llenas pero un deseo constante de crear. ¡Gracias por compartir estrategias tan claras y motivadoras!