Pobreza sin disfraz La literatura y el ensayo social han caído más de una vez en la trampa de la pobreza bella, del barrio pintoresco y la infancia “feliz pero humilde”. Narrar la carencia con lirismo puede ser atractivo, pero, si no se maneja con honestidad, roza el oportunismo y perpetúa estereotipos. Como escritor, coach […]
tips para autores
Placer sin clichés
Placer sin clichés El tabú del placer: cómo escribir sobre sexo sin caer en clichés ni perder lectores Hablar de placer sigue siendo uno de los mayores desafíos para quien escribe, ya sea ficción, ensayo, autoayuda o divulgación profesional. El sexo vende, pero también expulsa lectores si no se trata con madurez, autenticidad y respeto. […]
Palabras que lastiman
Palabras que lastiman Seguro has notado cómo algunos libros de autoayuda, en su afán de motivar, terminan lanzando frases cortantes como dardos. “Si no logras tus metas, es porque no te esfuerzas suficiente”, “Eres el único responsable de tu dolor”. ¿Te suena? Esta forma de violencia simbólica, disfrazada de empoderamiento, puede ser devastadora para quienes […]
Morbo que vende
Morbo que vende ¿Vale todo para vender libros? El morbo y el sexo en la autopromoción editorial A estas alturas, sabes que escribir un buen libro no es suficiente. La competencia es feroz y los algoritmos premian lo llamativo, lo urgente, lo que sacude. Muchos autores —y más de un coach— caen en la tentación […]