Supera el miedo a escribir
Cómo vencer los bloqueos internos y lanzarte a publicar con confianza
Introducción
Si alguna vez pensaste en escribir un libro pero te paraliza el miedo a fracasar, no estás solo. La psicología del autor novel está marcada por dudas, bloqueos y, sobre todo, el temor al ridículo. La buena noticia es que puedes transformar esa inseguridad en acción positiva. Todo parte de un cambio de enfoque: en vez de ver tus miedos como un obstáculo, míralos como señales de que te importa tu proyecto.
Comprende tus bloqueos
Los autores primerizos suelen experimentar el síndrome del impostor, miedo al juicio externo y bloqueo creativo. Según Psychology Today, estas sensaciones son normales. El problema no es sentirlas, sino dejar que te detengan. Acepta que las dudas son parte del proceso y no un reflejo de tu falta de talento.
Estrategia para gestionar el miedo
Un método concreto y sencillo es la “exposición gradual”. Elige un texto corto y compártelo primero con alguien de confianza, luego con un grupo reducido, y finalmente en redes o foros literarios. Cada paso disminuye el poder del miedo al ridículo, porque lo enfrentas en pequeñas dosis y observas que las consecuencias negativas suelen ser menores de lo que imaginas (Writers & Artists).
Transforma el miedo en impulso
Un cambio de enfoque puede cambiarlo todo: en vez de preguntarte “¿y si no soy suficiente?”, pregúntate “¿qué perdería el mundo si nunca comparto lo que tengo para decir?”. Este pequeño giro te empuja a la acción, te permite crecer con cada intento y te ayuda a crear sin depender del aplauso externo.
Práctica inmediata
Hoy, escribe un breve texto (puede ser un párrafo sobre tu experiencia profesional) y compártelo con un colega. Observa sus comentarios sin justificarte ni corregir de inmediato. Repite el ejercicio cada semana. Verás cómo la exposición y el hábito reducen el miedo y aumentan tu confianza.
Asesoría y Marketing para escritores.
©Dualidad 101 217
©Silvio Rodríguez Carrillo
WSP +591 69000681
E-mail: silvio@dualidad101217.com
Blog: https://dualidad101217.com/blog/
#PsicologíaDelAutor #BloqueoCreativo #MiedoAlRidículo #EscribirConConfianza #Coaching #Psicología #Medicina #Abogacía #MarcaPersonal #Autopublicación
Gracias, Luc 🙌
Coincido plenamente: el miedo no desaparece, pero puede convertirse en un motor si lo leemos como una señal de compromiso con el proyecto. Me alegra que la idea de la exposición gradual te resulte práctica, porque justamente permite avanzar sin esperar a que el temor se esfume. Al final, cada paso compartido —por pequeño que sea— construye confianza y abre camino.
Un enfoque claro y útil. Me gustó especialmente la idea de transformar el miedo en señal de compromiso: si aparece, es porque el proyecto importa. La estrategia de exposición gradual me parece práctica y aplicable para quienes suelen quedarse en la parálisis inicial. Gracias por recordarnos que el miedo no desaparece, pero sí puede convertirse en motor.