Sé honesto con tu horario
Antes que nada debes tener en cuenta que tu tiempo es tu activo más valioso, y por lejos, porque sencillamente es algo que no puedes recuperar. Vamos, mil dólares los recuperas, pero mil diez minutos no.
Lo segundo que debes considerar es que sin una cuota de esfuerzo no vas a llegar lejos. Por ejemplo, aun cuando te guste leer, si de verdad quieres escribir mejor que nadie, deberás leer temas variados y no solamente acerca de lo que te apasiona. Entonces, con un horario muy relajado no esperes obtener resultados excelentes. Y con un horario muy exigente, pero que no vas a cumplir, tampoco vas a lograr nada. Conclusión, fíjate un horario que te signifique un compromiso con vistas a un resultado definido.
Trabajar tu marca de escritor abarca por lo menos tres áreas: leer, escribir, y vender. Ya tú sabrás cómo harás para abarcar las tres, y para hacerlo de forma constante. Yo te diré lo que a mí me funciona.
Leer: leo todos los días unos cincuenta minutos, y claro, varío de tema libro a libro. Desde historia hasta administración de empresas, y pasando por poesía y biografías. Entre las 5 y las 6 de la mañana.
Escribir: todos los días entre 30 y 50 minutos. Igual, desde poesía hasta ensayo, y pasando por comentar a colegas, que es parte de vender. Entre las 6 y las 7 de la mañana.
Vender: a través de herramientas de automatización vendo todos los días. Sin embargo, los textos comerciales, como este que estás leyendo, y los textos breves de multimedia, usualmente los preparo en un solo día de la semana, o jueves o viernes, dependiendo de lo cargado de mi agenda.
El punto es que tú encuentres el horario que te funcione y seas firme con su cumplimiento.

Si necesitas asesoramiento para posicionar tu libro y tu marca de escritor, estoy a tu disposición.
#SilvioRodríguezCarrillo #Dualidad101217 #ServiciosEditoriales #MarcaDeEscritor
WSP +591 77078889
Deja una respuesta