Rompe tus barreras
Escribir un libro propio suena inspirador hasta que te enfrentas con la realidad: tu mente encuentra excusas y razones para no empezar, para postergar o para abandonar. Si eres coach, profesional de la salud, abogado o psicólogo, seguramente reconoces algunos de estos bloqueos, aunque en consulta ayudes a otros a superarlos. Hoy te invito a reconocerlos y dar un paso concreto para desactivarlos.
Los 7 bloqueos mentales que frenan a un escritor principiante:
1. Perfeccionismo: Creer que tu primer borrador debe ser impecable.
2. Miedo al juicio: Temor a lo que dirán colegas, familia o lectores.
3. Falta de tiempo: “No tengo un hueco en mi agenda.”
4. Síndrome del impostor: Sentir que no eres lo suficientemente experto.
5. Comparación constante: Medirte con autores consagrados y sentirte menos.
6. Bloqueo creativo: Quedarte sin ideas o no saber cómo empezar.
7. Falta de claridad: No tener definido el mensaje central o el propósito de tu libro.
Un ejercicio práctico para desactivar bloqueos: “El Reto de los 10 Minutos”
Hoy te propongo algo sencillo y realista. Durante una semana, reserva solo 10 minutos al día para escribir, sin preocuparte por la calidad, el estilo o la ortografía. Simplemente, responde en un párrafo a esta pregunta:
¿Qué historia, caso o experiencia profesional marcó tu manera de ver tu oficio?
Al hacerlo, notarás que la presión se disuelve y tu mente empieza a confiar. Este pequeño compromiso diario combate el perfeccionismo, el miedo y la falta de claridad. No pienses en publicar, piensa en practicar. Escribir también es entrenar el músculo mental, y solo se fortalece con constancia.
Tienes mucho por contar y ayudar. Tu voz puede transformar realidades, pero el primer paso siempre es vencer esos bloqueos internos. Empieza hoy, sin grandes expectativas, pero con la seguridad de que puedes lograrlo.
Asesoría y Marketing para escritores.
#Dualidad101217 #ServiciosEditoriales #MarcaDeEscritor #EscrituraProfesional #RompeTusBarreras #LibrosQueTransforman #Coaching #Psicología #Abogacía #Medicina #LinkedInWriters #MenteDeEscritor
©Dualidad 101 217
©Silvio Rodríguez Carrillo
WSP +591 69000681
E-mail: silvio@dualidad101217.com
Blog: https://dualidad101217.com/blog/
Un enfoque simple y poderoso. A veces confundimos escribir con publicar, y olvidamos que antes hay que soltar, practicar y observarnos en el proceso. Me gustó especialmente la pregunta del reto: no solo moviliza la memoria, también conecta con el sentido del oficio. En un entorno donde todo apura, recuperar 10 minutos diarios para escribir sin juicio puede ser un acto de sanidad, no solo de productividad. Gracias por recordarnos que la voz se afina usándola, no esperando que suene perfecta desde el principio.