Qué hacer con los «haters»
Parte siempre de tus objetivos: como escritor, tu objetivo principal es que te lean, y que te lea el mayor número de personas posibles, ya sea para transformar a mejor sus vidas, ya sea para que consigan un disfrute estético, ya sea para que accedan a una nueva manera de interpretar una parte de la realidad; y claro, sin en este proceso se dan ventas, generas ingresos y puedes pagar tus facturas, pues mucho mejor.
Vamos a los haters: los haters, troles y demás especímenes, en resumidas cuentas con gente sin vida propia, cuya patología puede tener una nomenclatura tan variada como ridícula para decir lo mismo: son gente hueca. Yo me he gastado horas no solo de investigación teórica, sino que los he analizado en sus interactuaciones y, aunque pueden llegar a tener un toque de perversidad, no dejan de ser limitados y carentes de imaginación y creatividad.
La tentación: mira, he visto a muy buenos escritores caer en las garras de esta gente, de repente pecando de inocentes, porque claro, el inocente juzga por su condición y todo escritor razonable cree que del otro lado estará alguien razonable, sobre todo si también puede expresarse sin errores ortográficos y por más de tres reglones.
La solución: el bloqueo, limpio y puro, y a la primera. A todo lo anterior yo le agrego que mi tiempo no tiene precio, y entonces, ¿a qué dedicárselo a un irrecuperable? Además, con todo lo que invierto en construir mi reputación, ¿voy a arriesgarla discutiendo con un incurable?
Pues nada, todo comentario que provenga de gente que no pueda identificar con nombre y apellido, cuyo contenido sea malicioso, tendencioso y tal, listo, comentario eliminado y usuario bloqueado.
Mi comunidad y mi feed, agradecidos.

Si necesitas asesoramiento para posicionar tu libro y tu marca de escritor, estoy a tu disposición.
#SilvioRodríguezCarrillo #Dualidad101217 #ServiciosEditoriales #MarcaDeEscritor
®Silvio Rodríguez Carrillo
WSP +591 77078889
Deja una respuesta