¿Necesitas una página Web? En principio: NO. Aunque claro, sí es recomendable, primero por el tema de la imagen, porque al tener un dominio tunombredeautor.com ya el golpe de escena es otro, incluyendo el hecho de que tu correo será personalizado, es decir, dejarás de usar el @gmail.com o @outlook.com y/o similares, para enviar correos con tu propio nombre y dominio, como el que aparece al pie de este artículo.
Con todo, lo mejor de tener una página Web pasa por los diversos formatos con los que puedes subir contenidos, los archivos que puedes alojar y, lo más importante, que se convierte en una herramienta de captación de nuevos suscriptores a los que puedes, luego, colocar en un embudo de venta.
Sin embargo, hoy día, si lo estudias bien y te pones a ello, cualquier red social te puede servir como una página Web. De las que utilizo, Facebook es realmente una plataforma a todo dar, porque no sólo te permite subir contenido e interactuar con tu público, que es lo esencial, sino que tus lectores pueden enviarte mensajes vía Messenger, es decir, mensajes privados. Además, puedes dejar tu número de móvil para que te contacten vía WSP, puedes utilizar el calendario para que tus posibles compradores marquen una cita y conversar contigo y hasta puedes utilizar el catálogo para poner el enlace de las páginas de ventas de tu libros. ¿Qué más puedes pedir?
Armar en tu página de WordPress todo lo que te ofrece Facebook, y de manera gratuita, créeme, implicará una curva de aprendizaje un tanto agobiante, y algo de dinero.
Yo te recomiendo que busques las redes sociales de los autores que te gustan y que examines cómo se mueven en las redes. Es lo que suelo hacer, estudiar a los colegas y ver qué puedo emular.
A propósito, mi cuenta en Twitter es https://twitter.com/SilvioRC101
Dale una mirada a ver si la encuentras interesante.
Salud Deymar, muchas gracias por aportar.
Un abrazo.
Excelente info, aunque si considero que una pagina web es util por redireccionamiento