Ficha del libro
——————————————
Título: Lo que devora el tiempo
Autor: Andrew Hartley
Editorial: La factoría de ideas
ISBN: 978-84-9800-661-2
Nro. de páginas: 350
Título original: What Time Devours
Traducción: María Otero González
——————————————-
Lo que devora el tiempo
por Silvio Rodríguez Carrillo
En esta obra, se aborda la temática del misterio histórico entrelazado con la intriga contemporánea. La narrativa se sumerge en la exploración de secretos ancestrales y su impacto en el presente. Los subtemas incluyen la búsqueda de la verdad, el enfrentamiento entre la ciencia y la superstición, y las consecuencias de las ambiciones desmedidas. A través de la trama, se reflexiona sobre la naturaleza humana, la sed de poder y la eterna lucha entre el bien y el mal. Este entramado de ideas se presenta en un contexto en el que la historia y la modernidad se entrelazan de manera inquietante.
La trama principal gira en torno a la investigación de un misterioso objeto antiguo, cuyo descubrimiento desencadena una serie de eventos peligrosos y revelaciones impactantes. Los personajes se ven envueltos en una carrera contra el tiempo para descifrar enigmas históricos, mientras sortean peligros y enfrentan adversarios dispuestos a todo por obtener el poder que el objeto promete. Las subtramas incluyen conflictos personales, romances complicados y dilemas éticos que los protagonistas deben resolver. Estos elementos añaden profundidad a la historia, enriqueciendo la experiencia del lector con capas adicionales de emoción y suspenso, al tiempo que exploran los complejos y humanos desafíos morales.
Al haber sido publicada en 2009 por la editorial Plaza & Janés, esta novela capturó la atención de lectores ávidos de misterios históricos. Su impacto se vio reflejado en la acogida positiva que tuvo entre el público, especialmente aquellos interesados en la fusión de la historia con la ficción contemporánea. Se tradujo a varios idiomas, ampliando así su alcance global. María Otero González, encargada de la traducción al español, es reconocida por su habilidad para trasladar con fidelidad y fluidez la esencia de obras extranjeras. Este libro es ideal para quienes disfrutan de tramas que combinan misterio, aventura y elementos históricos.
Para quienes se deleitan con «Lo que devora el tiempo», existen otras obras que comparten temáticas de misterios históricos y aventuras. «El código Da Vinci» de Dan Brown, publicado por Random House, es un referente en el género, entrelazando enigmas religiosos con una trama trepidante. «La tabla de Flandes» de Arturo Pérez-Reverte, de Alfaguara, ofrece un intrigante puzle artístico con un trasfondo de suspense. «El nombre de la rosa» de Umberto Eco, de Lumen, es una obra maestra que combina misterio medieval con erudición literaria. Estas novelas invitan a un viaje sin pausas a través de la historia y el misterio.
Andrew Hartley es un autor británico nacido el 15 de julio de 1964, bajo el signo de Cáncer. Es reconocido por su trabajo en el género de misterio y suspenso, aunque también ha incursionado en la literatura juvenil y la ciencia ficción. Entre sus obras más destacadas se encuentran «El códice» y «La máscara de Atreo». Además de su faceta como novelista, Hartley es un académico respetado en el ámbito del teatro shakespeariano, con numerosas publicaciones en este campo. Su versatilidad como escritor y su profundo conocimiento de la literatura clásica lo marcan como una figura notable en la literatura contemporánea.
Convierte tus lecturas en un libro exitoso
Convierte tus lecturas en un libro exitoso
Deja una respuesta