Título: Lawrence de Arabia
Autor: Ricardo Paris
Editorial: Club Internacional del Libro S.A.
Nro. De Páginas: 320
ISBN: 84-7461-087-7
Lawrence de Arabia
La infancia y juventud de Lawrence se ven marcadas por una serie de circunstancias que lo afectaron duramente, su padre, Thomas Robert Tighe Chapman, que vivía en Meath, Irlanda, se había casado con Edith, una fanática religiosa con quien tuvo cuatro hijas. Agobiado por este celo religioso, Thomas encuentra refugio en Sarah Junner, con quién termina mudándose a Inglaterra. Para afrontar la nueva situación, Chapman se cambia el apellido, eligiendo el de Lawrence, así, el señor Chapman era el marido de Edith, mientras que el señor Lawrence era el marido de Sarah. El señor Chapman nunca descuidó a su primera familia.
Con Sarah, Lawrence tiene cuatro hijos varones, de los cuales el segundo es Thomas Edward. Cuando el joven descubre que su origen no es del todo legal es cuando sufre una crisis bastante severa, y a esto hay que sumarle que padecía de cierto complejo por su constitución física, pues era más bien de baja estatura y, para colmo, de escasos recursos. Esta serie de factores influyeron para que Thomas Edward buscase siempre sobresalir de un modo neurótico, buscando llevar al límite la capacidad de resistencia de su cuerpo, incluyendo ayunos extremadamente prolongados y vigilias devastadoras durante casi toda su vida.
Es a través de su inteligencia y las investigaciones que realiza por su cuenta, destacándose en arqueología, que accede a Oxford, en donde conoce a George Hogarth, quien se convirtió en su mentor. A principios del siglo XX, los servicios de inteligencia no eran concebidos como hoy, se trataba de una realidad alternativa no del todo parte de los gobiernos, sino más bien un ámbito del que se ocupaban ciudadanos nacionalistas con cierto poder económico, y a este ámbito pertenecía Hogarth. Por ésa época el territorio ocupado por árabes y turcos estaba en la mira de Alemania, Francia, Rusia e Inglaterra.
Hogarth y Lawrence estrechan relaciones, y llegan al acuerdo de que el joven estudiante partirá a Oriente para recabar información en el terreno. Bajo la apariencia de investigador arqueológico, Lawrence comienza a realizar un crucial trabajo de inteligencia. Desde 1909, fecha del primer viaje, hasta 1914, en donde realiza todo un reconocimiento del desierto del Sinaí, Lawrence se compenetró a tal punto con los árabes que él mismo se sentía un árabe y, los árabes, depositaban en él toda su confianza. Tanto así que en 1916, cuando comienza la rebelión de los árabes contra los turcos, será Lawrence quien cobre protagonismo.
El doloroso drama de Lawrence surge cuando la rebelión avanza, y de manera victoriosa para los árabes, al tiempo que la Primera Guerra Mundial se define a favor de los aliados. Lawrence había dado su palabra, y la de Inglaterra, de que los árabes serían libres, pero para Inglaterra y Francia eso era inadmisible. Lawrence todavía sueña con que su palabra empeñada se cumpliría, pero terminado el conflicto bélico debe afrontar la realidad de quedar como un traidor para sus hermanos árabes. Sin embargo, a pesar de que pocos le entienden cabalmente, todos los bandos le admiran y le están agradecidos.
Además de su impronta personal durante la Primera Guerra Mundial, Lawrence dejó como legado el libro «Los siete pilares de la sabiduría», un trabajo sobre el que volvió una y otra vez hasta dejarlo como lo había pretendido. También, en sus últimos años, se lució en actualizar toda la flota de lanchas de las RAF, dando rienda suelta a toda su genialidad, llegando incluso al desarrollo –junto con Edward Spurr– de una lancha aerodinámica que se deslizaría sobre el agua, la cual llegó a hacerse realidad tres años después de su muerte.
Esta biografía, elaborada por Ricardo Paris, sobresale por acompañar los hechos históricos desde la perspectiva tanto emocional como intelectual de Thomas Edward Lawrence, una de las personalidades más complejas y fascinantes que protagonizaron la Primera Guerra Mundial.
Convierte tus lecturas en un libro exitoso
Convierte tus lecturas en un libro exitoso
Deja una respuesta