La fortuna en el arte: desde Lieberman hasta Van Gogh
«Killing Me Softly With His Song» fue inicialmente interpretada por Lori Lieberman, quien grabó la canción a finales de 1971 y la lanzó como sencillo en 1972. La letra fue inspirada por una experiencia de Lieberman en un concierto de Don McLean en el Troubadour en Los Ángeles. Conmovida profundamente por la actuación de McLean, Lieberman compartió sus emociones con los letristas Norman Gimbel y Charles Fox, quienes colaboraron en la creación del tema. Aunque la versión de Lieberman no tuvo éxito comercial, su interpretación capturó un sentido emocional que resonó con muchos, incluyendo al propio McLean. Esta versión estableció una base para el futuro éxito de la canción en manos de otros artistas.
Roberta Flack descubrió «Killing Me Softly With His Song» en un vuelo en 1972 y decidió grabarla inmediatamente. Su versión, lanzada en 1973, alcanzó el número uno en Estados Unidos, Canadá y Australia, manteniéndose en la cima del Billboard Hot 100 durante cinco semanas. En 1974, ganó los Grammy a Record of the Year y Best Female Pop Vocal Performance, mientras que los compositores Norman Gimbel y Charles Fox recibieron el premio a la Canción del Año. La canción fue incluida en el Grammy Hall of Fame en 1999 y el álbum «Killing Me Softly» de Flack fue certificado doble platino.
Además de la versión de Roberta Flack, «Killing Me Softly With His Song» ha sido reinterpretada por muchos artistas. The Fugees lanzaron su icónica versión en 1996, alcanzando el número uno en varios países y ganando un Grammy por Mejor Interpretación de R&B. En español, Pandora adaptó la canción como «Matándome suavemente con su canción», y Choco Orta lanzó una versión de salsa en 2013, mezclando inglés y español, lo que le dio un toque energético y distintivo. Estas versiones han mantenido la relevancia de la canción, demostrando su universalidad y perdurabilidad en diferentes géneros y culturas musicales.
El triunfo en el arte es un fenómeno impredecible y a menudo inexplicable, como lo demuestran las historias de Vincent van Gogh y Pablo Picasso en comparación con Lori Lieberman y Roberta Flack. Van Gogh, cuyo genio no fue reconocido en vida, murió sin ver el impacto de su obra, mientras que Picasso alcanzó fama y éxito durante su vida, transformando el arte del siglo XX. De manera similar, Lori Lieberman, quien originó «Killing Me Softly With His Song,» no logró el éxito con su versión, mientras que Roberta Flack catapultó la canción a la fama mundial, ganando premios Grammy y marcando un hito en la música. Estas historias ilustran que el reconocimiento en el arte depende de una compleja combinación de factores, incluyendo el momento, la percepción pública y a menudo, la fortuna.
Convierte tus lecturas en un libro exitoso
Convierte tus lecturas en un libro exitoso
Deja una respuesta