
Ficha del libro
——————————————–
Título: El Halcón de Siam
Autor: Axel Aylwen
Editorial: Plural
ISBN: 84-413-1415-2
Nro. de páginas: 559
Título original: The Falcon of Siam
Traducción: Camila Batlles
———————————————
El Halcón de Siam
«El Halcón de Siam» es una novela histórica que se centra en la vida de Constantin Phaulkon, un aventurero griego que se convirtió en el primer ministro de Siam en el siglo XVII. El tema principal es la lucha por la independencia y la soberanía del riquísimo reino de Siam frente a los intereses extranjeros. Un subtema es la interacción entre oriente y occidente, y cómo las diferencias culturales pueden llevar a malentendidos y conflictos. La novela también explora la vida en la corte de Siam, las costumbres y tradiciones del país, y la influencia de la religión en la sociedad.
La trama sigue a Phaulkon, un comerciante griego que trabaja para la Compañía Inglesa de las Indias Orientales. A través de su astucia, se convierte en el primer ministro de Siam durante el reinado de Narai el Grande. La historia está llena de intrigas políticas y relaciones personales complicadas. A medida que la trama se desarrolla, Phaulkon se enfrenta a numerosos desafíos y obstáculos, y su lealtad a Siam se pone a prueba. La novela también explora las tensiones entre los diferentes grupos de poder en la corte de Siam, y cómo estas tensiones afectan a Phaulkon y a su posición.
Publicado por primera vez en 2000 por Ediciones B, con traducción de Camila Batlles, la obra tuvo un impacto significativo. En ese año, el mundo estaba experimentando el auge de la tecnología digital, lo que cambió la forma en que se consumían los libros. La novela fue bien recibida por la crítica y el público, y se convirtió en un bestseller en varios países. Cuando se publicó, el mundo estaba atravesando importantes cambios políticos y sociales, y la novela refleja estos cambios en su retrato de la vida de Siam que entonces necesitaba acceder a los avances tecnológicos de los europeos.
Otras obras similares incluyen «Shōgun», de James Clavell, publicado por Delacorte Press en 1975, y «Tai-Pan», del mismo autor, publicado por Atheneum en 1966. Ambos libros también exploran la interacción entre oriente y occidente, y cómo las diferencias culturales pueden llevar a situaciones de gran tensión política y social. Estas novelas, al igual que «El Halcón de Siam», ofrecen una visión fascinante de la vida en Asia en épocas pasadas, y son una lectura obligada para quienes aman la historia y la aventura. Aquí hay que resaltar el enorme valor que tiene el trabajo de investigación que implica escribir estos relatos.
Nacido en Londres, el autor es un graduado de Oxford que se especializó en la historia y costumbres tailandesas. Habla diez idiomas, incluyendo el tailandés. Este libro es recomendable para aquellos que disfrutan de la historia de Asia y la aventura. A lo largo de su carrera, el autor ha escrito varias novelas y ensayos sobre el continente asiático, con un trabajo reconocido por su rigor histórico y su habilidad para contar historias fascinantes. «El Halcón de Siam» es una de sus obras más conocidas, y es una lectura elogiada por referentes como el Sunday Telegraph y hasta el Bangkok Post.
Convierte tus lecturas en un libro exitoso
Convierte tus lecturas en un libro exitoso
La descripción del autor y su formación en historia tailandesa añade profundidad al análisis del libro. La mención de su reconocimiento por parte de referentes es un respaldo importante. Promete ser una lectura informativa y bien fundamentada.
Aprecio tu enfoque en la autoría y la recomendación. Gracias.
La temática de la interacción entre oriente y occidente es relevante y emocionante. La recomendación del libro para aquellos interesados en la historia asiática es útil. La mención de la rigurosidad histórica del autor añade confianza en la calidad del libro.
Gracias por resaltar la relevancia cultural y la recomendación.
La referencia a otras obras similares, como «Shōgun» y «Tai-Pan», es útil para ubicar el contexto del libro. La mención del autor y su experiencia en la historia tailandesa añade credibilidad a la obra. Promete ser una lectura apasionante.
Aprecio tu atención a los detalles comparativos. Gracias por tu aporte.
La narrativa que explora las tensiones entre los diferentes grupos de poder en la corte de Siam es intrigante. La descripción de la vida en la corte y las costumbres del país prometen una lectura rica en detalles históricos.
Valorizo tu enfoque en los aspectos históricos. Gracias por tu opinión.
La descripción de Constantin Phaulkon como un personaje astuto y complejo es fascinante. La trama llena de intrigas políticas promete un relato cautivador. La interacción entre oriente y occidente es un tema relevante y bien explorado.
Aprecio tu análisis detallado. Gracias por compartir tu perspectiva.