El escritor PEN: un escritor, de los que ejercen el título con todas las de la ley, es el que toca todos los platillos, y no aquel que se limita a un solo género. Tal es el caso de Aldous Huxley, cuyo primer libro publicado fue The Burning Wheel (1916), y que se trató de una colección de poemas. Así es, Huxley comenzó escribiendo en verso y continuó haciéndolo hasta el final.
Un mundo feliz: una novela escrita en cuatro meses y publicada en 1932, es la que lo hizo famoso. Se trata de una distopía que ofrece una visión negativa del mundo futuro, en donde la manipulación psicológica de las masas se engrana con un sistema social regido por castas. Esta historia, junto con 1984, de George Orwell, y Farenheit 451, de Ray Bradbury, son las tres novelas que en cierta forma adelantaron la realidad del mundo actual.
Contrapunto: para muchos la mejor obra de Huxley, se trata de una novela por entonces experimental, en la que el autor buscó llevar a las letras la figura musical que indica el título. Es una novela compleja, con personajes que tienen un carácter profundo y diverso, y en donde la maestría del autor se manifiesta en cuanto al desarrollo de lo espacial como de lo temporal. Es también peculiar porque en ella y a través los protagonistas, Huxley manifiesta su pensamiento respecto de la política y el arte.
Los demonios del Loudun: el caso de posesión diabólica ocurrido en 1634, en la ciudad francesa de Loudun, y que afectó a las monjas ursulinas del convento de esa localidad, dio pie al tremendo ensayo de Huxley. Con este libro, el autor contextualiza cuál era la posición intelectual y emocional de cada una de las partes, incluyendo el porqué de las mismas, haciendo gala de su portentosa erudición.
Como ves, Aldous Huxley es de los escritores que caben dentro de la sigla PEN, poesía, ensayo y narrativa.

Asesoría y Marketing para escritores.
#Dualidad101217 #ServiciosEditoriales #MarcaDeEscritor
©Dualidad 101 217
©Silvio Rodríguez Carrillo
WSP +591 77078889
Deja una respuesta