Ejercicio 9 – 15 años
Buscaba una medalla que mostrarles
a los fantasmas quietos de mi perra
y malsana pobreza; hacer tierra
por encima del cielo hasta quitarles
la insalubre manía de quererme
atado a la precisa condición
de sólo ser la más necia canción,
que nadie se pretende cuando duerme.
Y lo hice; trabajando mis vacíos
me pertenecí fiel hasta las uñas,
hasta clavar en cien pechos mis cuñas
mientras mezclaba suave, miel, rocíos
y un toque de brutal rabia parida
en el antes del miasma desta herida.
La métrica y la rima del poema son exquisitas, complementando la profundidad temática. Destaco la habilidad del autor para fusionar la forma clásica con un contenido poético contemporáneo, creando una obra de gran resonancia estilística y emocional.
Aprecio tu análisis de la métrica y la rima. Gracias.
La exploración de la identidad y la superación personal en el poema es conmovedora y relevante para cualquier etapa de la vida. Destaco la sensibilidad del autor para abordar temas profundos con un lenguaje accesible y evocador.
Me emociona que encuentres relevancia y sensibilidad en el poema. Gracias.
La metáfora de la medalla como símbolo de reconocimiento interno es poderosa y universal. Destaco la capacidad del autor para fusionar la introspección con la poesía, creando un texto evocador y significativo.
Agradezco tu apreciación sobre la universalidad de las metáforas. Gracias.
La estructura del poema refleja una armonía entre la búsqueda personal y la expresión artística. Me cautiva la manera en que el autor entrelaza imágenes poéticas con un profundo sentido de introspección.
Me alegra que encuentres armonía y profundidad en las imágenes. Gracias.
La profundidad de la búsqueda de identidad en el poema resuena con la lucha interna del ser humano. Destaco la habilidad del autor para transmitir emociones complejas a través de metáforas ingeniosas y un lenguaje evocador.
Aprecio tu análisis de las metáforas y emociones transmitidas. Gracias.