II. Improbabilidades
2- Dos baldosas
Por vivir así, desestimando emociones
sé que cuando quiero ronda la muerte,
que cuando miro intentando ver, hay un peligro
que me gana las manos hasta potenciar mis labios.
Y siento al ritmo apresurar su cadencia
cuando la espera del almanaque no condice
con la que dibuja mi piel en la almohada
en esta madrugada en la que nadie cabe.
Mejor entonces si te acercás un par de baldosas
y me dejás saber que no todo es tan diferente,
desde ese andar de filo y sombra en la mirada
que hace me vuelva a vos olvidando el pasado.
La prosa en tus versos transmite emociones con una métrica sutil y efectiva. La transición de la cotidianidad a lo emotivo es un arte en tu poesía.
Aprecio tu análisis sobre la transición sutil entre prosa y emoción.
La dualidad entre la cotidianidad y la intensidad emocional me atrapó. Cada baldosa representa un momento, cada verso es un susurro de emociones familiares.
Gracias por conectar con la esencia emocional del poema.
La fusión de ritmo, tensión emocional y referencias visuales crea una experiencia multisensorial. Cada verso es un cuadro de emociones, con un ritmo que te lleva.
Agradezco tu enfoque en la experiencia multisensorial del poema.
Las imágenes plasmadas, como las baldosas, reflejan la conexión entre la estructura y las emociones. El contraste entre la vida cotidiana y la profundidad emocional es sorprendente.
Valoro tu percepción sobre la conexión entre estructura y emoción.
Tu poema juega con la cadencia, el ritmo y la inmediatez emocional. La sincronía entre los versos y las emociones es cautivadora, creando un viaje íntimo.
Gracias por tu lectura detallada y tus palabras elocuentes.