Diario 5
Finalmente no tendría por qué saberlo, ¿hay acaso una imposición al respecto? Dos botellas de lo que sea y dejarse llevar por el asfalto, o dos meses de noviazgo con cualquier puta de la plaza uruguaya, da igual, aunque a veces la ilusión de lo distinto lo convenza a uno de que algo pudiera ser diferente. «Está en los genes», lo mismo que «la sangre no es agua», los vocablos al pueblo, el Libro al pueblo. Traducción de lo inefable. Decadencia.
Sin embargo, para que algo caiga debe primero elevarse, o estar ya elevado desde un principio. ¿Dónde estaba el mundo para caer hasta donde está hoy? En ninguna parte, de la nada devino en algo, y a la nada volverá. Mientras tanto Darío, Jerges y Artajerjes, o Alejandro, Babilonia, Roma, Estados Unidos, Unión Europea, MERCOSUR, mierda sobre mierda. Y se dirá, con el más ceremonial de los tonos que «era un tiempo en donde el hambre, las enfermedades, la pobreza, azotaban a…» etc. Como si eso estuviese muy lejos en la historia del tiempo y del espacio. A la hora de reconocerle méritos siempre voy primero, pero no se me escapa la imbecilidad del que cree que el pueblo jamás lo entenderá, cuando es al revés.
En teoría esa raza que palpita por las calles jamás podría entender de los arcanos, en la teoría de quien se «quemó las pestañas». Pero se llegará a la misma conclusión, para algunos, triste, para otros, divertida, como si una conclusión pudiera ser emocional, como si en la Verdad habitase algún sentimiento. ¿Quiénes son entonces los que no pueden ver? Finalmente todos habrán de defecar, y todos terminarán siendo catabolizados.
Queridos putrefactibles hermanos, ¿de dónde proviene la risa? No. Sería muy sencillo jugar a los opuestos. ¿Cuál es el antónimo de salado? ¿Cuál es el antónimo de agrio? No es la risa frente al llanto. Es la risa frente al deseo. ¿En cuál de las variables denominadas llanto, deseo, risa, es donde más habita la conciencia? Si la imposición fuese de matar al deseo, ¿no tendría acaso una sólida argumentación? Y si la imposición fuese la de llorar, ¿carecería de fundamentos? Y la última risa que se te instaló en la boca, ¿sobre qué pilares se elevó?
¿De dónde viene? ¿A dónde va? Está en los genes, la sangre no es agua, la vida es risa, esa parte de la prescindencia de un origen y una finalidad, al menos por un instante, y libre de impuestos al valor agregado. ¿Qué día es hoy? ¿Habrá que ponerle un punto aparte para recomenzar una vieja idea en un nuevo párrafo y asociar la noche no con el día ni con el frío sino con la huida del calor? Analogía de una llamada telefónica que se transforma en una imagen, estallido técnicamente intelectual por el cual la materia logra representar a la materia por medio de la materia. ¡Brutal!
Yo estuve cuando se inventó la diferencia entre el precio y el valor, fue de día. Fue de noche cuando ya no importó.
El resultado, los medios y los fines, en la yema de los dedos, de mis dedos, o en las del que vende frutillas al anochecer en alguna esquina concurrida, y que correctamente dice «señor». Elevarse a la altura de una cosa, persona, animal, materia, agradable. Mensaje a las siete iglesias: ¿sois agradables? Siete es un número primo. Ergo, Pareto y sus secuaces.
Agarrá la mayonesa y fijate en el vencimiento: 31 de agosto de 2001 –a las siete de la tarde–. Dije agarrá y no «toma la mayonesa», ¿qué creés, que no me doy cuenta de lo que escribo? Es tu insuficiencia la que hace que me leas, la mía me hace escribir.
Alguien dormiría despacio, y no desaparecería
Y en silencio se podrá escuchar una vida entera
Y en la realidad de sonidos podrían intuirse cosas
Como el intento de llegar al aliento de lo que queda.
Alguien podrá ser todos a la vez que es alguien
Y en sus gritos escritos podrá negarse eternamente
Y alguien podrá comerse las entrañas en compañía
Resistiéndose a dejar de ser puras ganas de no ser.
Los instrumentos esperan, habiendo sido generados
Los intérpretes corren, habiendo sido creados
Alguien llegará a comprenderlo, y en lugar de enterrar
Producirá lo vendible, que por precio tendrá valor.
Sol.
Deja una respuesta