Concepción
Cavas un hoyo sobre la tierra
en el aire y en toda emoción
sin saber que no está en lo que quitas.
Inicias la persistencia cruel
en la noche del astro silente
ignorando que está en lo que buscas.
Paciente, permites que el esfuerzo
roce el agotamiento que aguarda
caigas al dolor de la inocencia
hasta ver tus manos en labor,
y bajo tu piel así curtida
la voluntad de tu sangre sola.
Mientras grita el mar de los dolientes
sospechas la caza de la idea,
a un dios que imaginas ordenando
que seas puñal entre sus hijos,
arcilla indócil de sus entrañas.
Te finges hiriente detención
en un entonces de luces sordas,
con el detalle de un mundo hueco
queriendo amoldar tus pasos solos
te abres del rito y dices tu nombre.
Tu poema revela una economía de palabras rica en significado. La metáfora del hoyo y la ignorancia poética resuena como una alegoría de la condición humana. La persistencia, el agotamiento y la caza de la idea son transacciones poéticas, cada verso una moneda cargada de significado.
Importante perspectiva. Gracias por compartir tu opinión.
Tu poema es una pintura de maternidad, la paciencia como lienzo. Las manos en labor y la piel curtida reflejan la dedicación maternal. El mar de dolientes sugiere la universalidad de la experiencia. Cada verso es un cuadro que despierta resonancia en mi experiencia como madre.
Interesante perspectiva. Aprecio tu opinión.
Tu poema es un diseño de emociones, una arquitectura de palabras. La metáfora del hoyo esculpe un espacio en la mente, mientras la piel curtida y el mar de dolientes aportan texturas poéticas. La estructura es un lienzo que despierta imágenes y conexiones.
Tu comentario es inspirador. Importante punto de vista.
La estructura de tu poema refleja una complejidad sutil. La dualidad en las estrofas evoca contrastes intrigantes. En la primera, el acto de cavar parece metafórico, mientras que la segunda revela la ignorancia poética. Esta dualidad agrega profundidad, invitando a una interpretación reflexiva.
Gracias por dar tu punto de vista, interesante opinión.