Cómo planificar la escritura de un libro
Una editorial normalmente desarrolla una línea de publicación, por ejemplo temas empresariales, de salud, o bien, novela negra. Así, siendo el editor quien decide qué se publica, también puede ser quien se ocupe de solicitar la escritura de un libro. Así es, en ocasiones son los editores los que entran en contacto con los autores y les piden que escriban tal o cual libro.
Si estás pensando en escribir tu próximo libro, imagina que es por encargo de un editor. Siendo así, ¿cómo lo harías?
La extensión: cómo en cualquier novela policial, debes comenzar por el final, y aquí se trata de la extensión del libro. La cifra más usual no pasa por páginas o por capítulos, sino por cantidad de palabras. Normalmente, un libro de no ficción está por el orden de las 30 mil palabras. A partir de aquí ya puedes comenzar con las divisiones en tales o cuales capítulos. Y claro, aunque no es una regla, lo más dinámico es que todos los capítulos sean de similar extensión (como en las series de Netflix).
El ritmo: Incluso si además del trabajo también debes dedicarle un tiempo a tus hijos, lo cierto es que bien se puede escribir 1 mil palabras por día. Por visualizarlo de alguna manera, serían 10 párrafos de 100 palabras cada uno. Obviamente, partimos de que se trata de un tema que dominas, así que no se trata de investigar, sino de escribir.
Listo en un mes: está claro que puedes tener listo tu libro en un mes, o sea, el borrador, y trabajando entre 50 a 90 minutos por día. Es simplemente ponerse a ello y vamos.
Ya después, claro, entrará las variables de corrección y diseño. Pero lo importante es tener terminado un libro, no la idea de un libro, o las ganas de escribir un libro.
Si quieres ir más al detalle sigue este enlace: https://dualidad101217.com/1-tulegado-landing/

Asesoría y Marketing para escritores.
#Dualidad101217 #ServiciosEditoriales #MarcaDeEscritor
©Dualidad 101 217
©Silvio Rodríguez Carrillo
WSP +591 77078889
Deja una respuesta