Marketing literario: Cómo convertir tu libro en un imán de lectores (sin editorial, sin excusas)
¿Sabías que, según Bowker, se autopublican más de 1.7 millones de libros al año solo en EE.UU.? La pregunta no es si puedes publicar, sino cómo lograr que tu libro sea visible y vendido en este océano digital. Si eres escritor novel, coach, conferencista o psicólogo con un manuscrito en el cajón, la autopromoción es tu mejor aliada.
1. Construye tu audiencia antes de lanzar tu libro. No esperes a tener el libro impreso para crear comunidad. Elizabeth Gilbert, autora de “Come, reza, ama”, generó conversación en torno a su historia mucho antes de lanzarla. ¿El resultado? Más de 12 millones de ejemplares vendidos (ver: https://www.elizabethgilbert.com/books/eat-pray-love/ )
2. Ofrece valor constante: Comparte fragmentos, reflexiones y tips útiles para tu público objetivo. Haz que tu contenido circule en LinkedIn, Instagram, WhatsApp o donde tus futuros lectores estén.
3. Utiliza herramientas básicas de marketing digital: Email marketing (Mailchimp, GetResponse), colaboraciones con otros autores y webinars gratuitos son recursos clave, incluso sin presupuesto.
4. Pide y publica reseñas: El 88% de los lectores confía más en reseñas de usuarios que en publicidad tradicional (fuente: BrightLocal). Invita a tus lectores beta a opinar y difundir.
¿Listo para dejar de ser “ese escritor desconocido”? Comparte tu experiencia, pregunta o inquietud en los comentarios. La conversación es el primer paso para tu visibilidad.
Si necesitas asesoramiento para posicionar tu libro y tu marca de escritor, estoy a tu disposición.
#SilvioRodríguezCarrillo #Dualidad101217 #ServiciosEditoriales #MarcaDeEscritor
®Silvio Rodríguez Carrillo
WSP +591 69000681
E-mail: silvio@dualidad101217.com
Blog: https://dualidad101217.com/blog/
Deja una respuesta