3 errores de una web de escritor: como te he mencionado en algún momento, no creo que necesites una página web para comenzar a trabajar tu marca de escritor, pero si ya has decidido hacerlo debes considerar algunos aspectos para hacerlo bien y no quedar como uno más del montón.
- Contenido: ten en cuenta que generar contenido lleva tiempo, y el tiempo aunque puedes medirlo en dinero, vale más que el dinero. Esto quiere decir que debes pensar en términos monetarios para que la cosa tenga sentido a futuro. Cuánto tiempo por día vas a invertir para tener contenido de calidad periódicamente y cuántos libros vas a tener que vender para recuperar ese tiempo.
Por supuesto, puedes evitar mirarlo así, y tomarlo como un pasatiempo. Es perfectamente válido. Pero con los pasatiempos difícilmente se gana dinero.
- Catálogo: aunque no lo creas, hay autores que tienen su página web, normalmente desarrollada en WordPress y no tienen un catálogo con sus libros. Es fundamental que tengas un catálogo actualizado, sobre todo con el tema de precios y el enlace a las plataformas de ventas que estés utilizando. Parte de tu estrategia de E-mail marketing debe ser direccionar de vez en cuando a tus lectores a ese catálogo.
- Calidad antes que cantidad: siempre ten presente que eres escritor, y un escritor además de escribir sin errores escribe textos de calidad. Tus lectores quieren disfrutar al leerte, ya sea por la belleza plástica de tus entradas o bien por la información que les compartes. Si escribes por obligación, sólo por cumplir con tu calendario semanal, la cuestión se hace evidente y terminarás transmitiendo agobio y dejadez.
Ya lo sabes, esto se trata de un estilo de vida, de un viaje a largo, inacabable plazo, y va de disfrutarlo.

Si necesitas asesoramiento para posicionar tu libro y tu marca de escritor, estoy a tu disposición.
#SilvioRodríguezCarrillo #Dualidad101217 #ServiciosEditoriales #MarcaDeEscritor
®Silvio Rodríguez Carrillo
WSP +591 77078889
Deja una respuesta