2 claves para saber si eres escritor: con la «democratización de Internet», vaya expresión, hay mucha gente que ser escritor consiste en una pose. Es decir, abro una cuenta con Blogger, utilizo un fondo negro y letras blancas, coloco alguna fotografía sin prestarle atención a los derechos de autor para mis entradas, y listo, ya soy autor de novela negra. Como tampoco beber whisky o fumar te hace escritor.
La primera clave para saber si eres escritor es muy sencilla: un escritor no puede vivir sin escribir. Como ves, ni siquiera pasa por el talento, por ese fenómeno que se da y con el que algunos nacen y otros, pues no. A este respecto, la verdad es que hay muy buenos escritores que no son para nada talentosos, pero que sí, que estudiaron técnica (y no necesariamente asistiendo a cursos) y lograron muy buenos trabajos. Ahora, para niveles de excelencia, para el oro sí hace falta la combinación de talento y trabajo, por supuesto. Eso ya es otro nivel.
Entonces, si tú puedes vivir sin escribir, pues no eres escritor.
La segunda clave es un poco más compleja: se trata de qué tanto estás dispuesto a hacer para llegar a ser un escritor. Claro, es que escribir, lo que se llama escribir, cualquiera lo hace. Pero un escritor, como cualquier artista, busca mejorar, perfeccionarse. Y aunque todos de alguna manera nos repetimos, un escritor intenta por lo menos cambiar el modo en el que habrá de repetirse.
Hoy día, un escritor de élite, no sólo debe conocer de técnica, no sólo debe manejar un amplio vocabulario y tal. Sino también debe saber de marketing, si es que quiere llegar a ser conocido como el escritor que es.
Hay algo que no todos los que escriben están dispuestos a reconocer, y es que quieren ser leídos. Y al no reconocerlo simplemente se niegan a tomar el compromiso de lo difícil que puede ser llegar a ser leídos. Pero lo cierto es que todo el que escribe quiere ser leído.
Un escritor hace todo lo que está a su alcance para ser leído.
Deja una respuesta