
Informe de lectura cero
¿Quieres una primera impresión sobre tu libro?
¿Te gustaría contar con la apreciación de un beta reader para saber las fortalezas de tu trabajo como también aquello que debieras revisar?
Una vez que has terminado tu libro habrás de pensar en buscar algún agente literario, quizás enviarlo a un concurso, o incluso en publicarlo de forma independiente en alguna plataforma como Amazon o Lulu.
Cualquiera sea tu postura, debes saber que lo recomendable es que antes de tomar alguna acción cuentes con una opinión honesta, imparcial y constructiva sobre tu trabajo. Y esta es la tarea de un beta reader, o lector cero.

Tu trabajo original...

... examinado con honestidad.
¿Te imaginas dar a conocer un trabajo que contenga errores en el perfil de sus personajes, con fallas gramaticales, con incoherencias en las secuencias de la trama? Podría ser el fin de tu sentencia como escritor. Es por esto que necesitas de un beta reader.
Mi trabajo consiste en revisar tu libro y hacerte las sugerencias que crea conveniente. Serás tú el que decida si son o no convenientes.


¿Por qué yo?
Soy hijo de padres profesionales, mi madre es psicopedagoga y mi padre es economista, ambos son lectores, autores de varios libros, y los responsables del hábito de la lectura que lo tengo desde los cinco años. Del hábito de leer hice un oficio.
Aprendí, como una manera de divertirme, a encontrar errores en mis libros de texto de primaria, algunos gramaticales, algunos de ortotipografía. Con el tiempo fui ampliando esta capacidad y desarrollé mi habilidad crítica respecto de las tramas, subtramas, personajes, y demás variables que hacen a la narrativa.
Sé, por experiencia, que un autor que en verdad quiere mejorar busca una opinión crítica, y no palabras que simplemente le engorden el ego.
Conmigo encontrarás, sobre todo, honestidad.

El informe, tratándose de NARRATIVA DE FICCIÓN, incluye el análisis de los siguientes aspectos:
- Inicio de la historia
- Final de la historia
- Personajes
- Diálogos
- Descripciones
- Ritmo
- Espacialidad
- Temporalidad
- Escenarios
- Redundancias, muletillas
- Calidad de las escenas
- Utilización de metáforas
- Calidad de la sinopsis del texto
- Comentarios extras
Para libros de CIENCIAS SOCIALES, como psicología y leyes, se analizan los siguientes aspectos:
• Índice temático
• Desarrollo de los temas y subtemas
• Tiempos de lectura
• Complejidad del discurso
• Coherencia de la propuesta global de acuerdo al tipo de libro (proceso, consejo o narrativa)
Qué no incluye mi servicio
Todos los trabajos –y cuando digo todos incluyo a Santiago Posteguillo y hasta a Gabriel García Márquez– necesitan de una corrección profesional. Y, aunque yo no me dedico a ello, sí puedo recomendarte donde cotizar:
- Corrección de estilo
- Corrección ortotipográfica
¿Cuánto cuesta el servicio?
El costo es de 1 dólar por cada 500 palabras.
Y si tu trabajo tiene menos de 5.000 palabras, la tarifa fija es de 10 dólares.
Si te interesa trabajar conmigo completa el formulario incluyendo tu manuscrito. Te responderé confirmándote el costo y el modo de pago: Wester Union.
Una vez que reciba el manuscrito te enviaré la fecha en la que tendré listo el informe. Si estás de acuerdo, realizas el pago y en la fecha acordada recibirás mis sugerencias.